Ana Wortman
jueves 3/10/2024 - Ana Wortman
Sembramos trigo, cosechamos doctores
La ilusión de la movilidad social
domingo 26/5/2024 - Ana Wortman
El relato mileísta
La “batalla cultural” conservadora y el gran capital
jueves 29/2/2024 - Ana Wortman
“No la ves”
La naturalización del sufrimiento y el uso del “sentido común”
jueves 10/8/2023 - Ana Wortman
Del rock al trap, maginarios del desencanto y fin de época: la clase media ya fue
Podemos percibir a traves de la transformacion de las músicas y culturas juveniles, de la banda de rock al cantante con su notebook, microfono y celular, que hemos pasado de la disconformidad al desencanto
martes 18/10/2022 - Ana Wortman
Argentina después del temblor, algunos tips para pensar nuestras sociedades post pandemia
El mundo se resignificó y dio lugar al desencanto
jueves 29/10/2020 - Ana Wortman
Había una vez la clase media argentina
Identidad de clase media en Argentina o el inalcanzable sueño de la casa propia
jueves 2/1/2020 - Ana Wortman
Organización de la sociedad civil y vinculación con el sistema político democrático: las claves argentinas frente a la crisis social
La importancia del nivel de organización sindical, los movimientos sociales y las formas autogestivas para enfrentar la crisis. Y la fortaleza fundacional del sistema político democrático a pesar de las fallas y dificultades
viernes 24/5/2019 - Ana Wortman
Viejas y nuevas pobrezas en Argentina
La escasez del trabajo y la distribución de los recursos en un país que pasó de representar el progreso a enquistar duras estadísticas de precariedad social
jueves 6/12/2018 - Ana Wortman
Principales marcas de la desigualdad social en la Argentina
Los años en los que ascenso social era posible. Un recorrido por la historia que fue generando las principales marcas en la clase media
Página 1