En CABA calculan que se contagiaron unas 300 personas durante las clases presenciales
Aseguran que la modalidad implementada por el jefe de gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta es de "cumplimiento imposible"
La secretaria general del sindicato de maestros UTE-Ctera, Angélica Graciano, calculó que "unas 300 personas" contrajeron coronavirus desde el inicio de las clases presenciales en la Ciudad de Buenos Aires.
En conversación con el Destape Radio, Graciano indicó que “al viernes" tenían 178 docentes contagiados, y si se suman los no docentes y estudiantes, estiman el total en "300 personas”.
La sindicalista docente dijo que esta cantidad de contagiados en escuelas porteñas desde el inicio de las clases presenciales, el 17 de febrero pasado, “es mucho para las condiciones en que están las escuelas”.
“Todos los días tenemos relatos de personas aisladas y cuando son niños pequeños la situación genera más angustia”, describió. Asimismo, advirtió que los insumos para sanitizar las escuelas “llegan con cuentagotas y muchas veces los tienen que suministrar las propias cooperadoras de las escuelas o los docentes con sus recursos”.
“Todo tiene que ver con la improvisación para hacer algo a las apuradas cuando se podría haber hecho de modo escalonado, con turnos bien organizados", manifestó la sindicalista.
En este sentido, subrayó que, “en la provincia de Buenos Aires hay una semana y una semana”, al aludir a la alternancia entre la modalidad presencial y remota de clases.
“Este modo todos de todos los días, todo el horario, es algo que planteó (el jefe de gobierno porteño Horacio Rodríguez) Larreta y es de cumplimiento imposible; apostaron al enfrentamiento de la comunidad con los docentes y eso no pasó”, opinó Graciano.