El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, informó que tras la consolidación de la tendencia a la baja de los contagios de coronavirus, la ciudad de Buenos Aires comenzará un proceso de flexibilización en el que se habilitarán nuevas actividades. 

Aunque aseguró que “la situación sigue siendo muy delicada”, el jefe de Gobierno detalló que todos los estudiantes secundarios cursarán bajo doble modalidad, combinando clases presenciales y virtuales, mientras que los jardines maternales y la educación inicial, primaria y especial seguirán funcionando con presencialidad.

Por otro lado, en el caso de las escuelas para adultos, terciarios y los Centros de Formación Profesional seguirán con el formato virtual, pero podrán retomar algunas prácticas presenciales.

En tanto, la circulación quedará restringida entre las 0 y las 6 de la mañana y, a partir de este sábado, los bares y restaurantes van a poder abrir hasta las 23 horas, pero siempre al aire libre. 

Larreta explicó que los comercios esenciales y no esenciales también podrán abrir hasta las 23, siguiendo todos los protocolos vigentes, y que los shoppings van a volver a abrir con una capacidad máxima de 1 persona cada 15 metros cuadrados.

Asimismo, el gobierno porteño decidió permitir la realización de actividades deportivas de hasta 10 personas, al aire libre, con y sin contacto. Por su parte, clubes y gimnasios podrán realizar sus actividades únicamente en el exterior.

A partir de los anuncios, quedan permitidos los encuentros sociales en espacios abiertos con un máximo de 10 personas, pero los encuentros en espacios cerrados permanecerán prohibidos. 

Por último, a partir del 18 de junio, las celebraciones religiosas van a poder realizarse con una capacidad máxima del 30%; y cines y los teatros también podrán comenzar a funcionar con una capacidad máxima del 30%.