
Tironeos por Lousteau
Desde el kirchnerismo porteño le habrían ofrecido la candidatura a Jefe de Gobierno al ministro de Economía de la Resolución 125, pero el ex embajador de Cambiemos en Washington declinó la propuesta
Entusiasmado por la postulación de Alberto Fernández a la Presidencia, el peronismo porteño se animó a ofrecerle a Martín Lousteau la candidatura a Jefe de Gobierno para competir contra el actual mandatario local, Horacio Rodríguez Larreta. El rumor de esa propuesta generó un desparramo fuerte en las tribus kirchneristas pero, hasta donde supo Diagonales, el ex embajador de Cambiemos en Washington rechazó el convite.
Desde el despacho de un diputado peronista en la Legislatura de la Ciudad advirtieron que el ex titular del PJ distrital, Juan Manuel Olmos, anhela un “lanzamiento de Guga” desde 2017. “En la cena de fin de año que organizó el PJ en el Español, después de la sanción de la Reforma Previsional, estuvieron invitados el triunviro de la CGT Héctor Daer, Alberto Fernández y Fernanda Gil Lozano y ahí ya se hablaba de esa apuesta para ganarle al macrismo en Capital Federal”, rememoraron.
Este portal consultó también al radicalismo porteño, donde confirmaron el rumor pero expresaron que “no hay nada concreto”. El impacto del supuesto ofrecimiento no sólo generaría olas dentro de Unidad Ciudadana sino también, y sobre todo, en Cambiemos: a días de la convención radical en Parque Norte y, cuando se sabe que un sector del partido centenario impulsa o reclama espacio para que Lousteau compita en primarias contra Mauricio Macri, la propuesta disruptiva mete ruido en la compleja relación de la UCR con la Casa Rosada.
Al respecto, una fuente ligada al kirchnerismo conjeturó que la iniciativa “podría leerse como una provocación”, en tanto pega en la línea de flotación de la alianza gobernante. Asimismo, tampoco ocultó la preocupación por el incremento de una forma inescrupulosa de cerrar las listas en su propio campamento.
En el entorno del flamante candidato a presidente negaron de plano esas versiones.
Este medio confirmó con dos voceros distintos el avance de Matías Lammens para convertirse en candidato de la oposición al macrismo. Desde que se anunció la fórmula de Fernández con Cristina Kirchner, se habrían producido contactos entre el núcleo duro de La Cámpora y el presidente del Club Atlético San Lorenzo de Almagro, decidido a lanzarse si la misma apertura que se evidencia en el plano nacional se juega en terreno porteño.
El diagrama del armado de las candidaturas quedaría, así, dividido en dos. El kirchnerismo, a través del peso de la ex Presidenta y el diputado Máximo Kirchner tallarían fuertemente en Provincia de Buenos Aires, donde la bolilla elegida sería la de Axel Kicillof, mientras que la Ciudad se delegaría en manos del ex jefe de Gabinete y actual aspirante al sillón de Rivadavia, como en los albores de 2003 y hasta que abandonó el cargo después de la derrota parlamentaria con la Resolución 125.
De este modo, el distrito porteño se constituye nuevamente en la variable de ajuste entre el kirchnerismo duro y el peronismo para repartirse incidencia política y densidades territoriales.