Ir al contenido principal
Diagonales
La Plata | Martes 02 de Marzo | 2021
Diagonales Martes 02 de Marzo | 2021
  • inicio
  • Nación
  • Provincia
  • Municipios
  • Legislatura
  • CABA
  • Sociedad
  • Opinión
Bienvenido

Iniciar Sesión Cerrar Sesión
  • Nación
  • Provincia
  • Municipios
  • Legislatura
  • CABA
  • Sociedad
  • Opinión

seguinos
  • facebook
  • twitter
  • instagram
    • BIENVENIDO
    • Iniciar Sesión
    • Cerrar Sesión
Por Redacción
10 de Octubre de 2019 09:24
Compartir
Facebook
Twitter
En esta nota
  • Inicio
  • Interés General
  • Economía

Deuda externa que asfixia: cada argentino ya debe US$ 6.310

Se trata de un 72,5% más que en diciembre de 2015

Por Redacción | 10 de Octubre de 2019 09:24
La deuda externa en la Argentina no para de crecer y se acerca a los 284.000 millones de dólares, lo que equivale a un pasivo de 6.310 dólares por ciudadano del país, un 72,5% más que en diciembre de 2015.

La deuda externa total creció 8,4% interanual al término del segundo trimestre hasta alcanzar los 283.567 millones de dólares, según los últimos datos difundidos por el Indec. Esos datos indican que la deuda externa creció un 79% en dólares desde enero de 2016, en el arranque de la administración de Mauricio Macri, cuando se encontraba en 157.792 millones de dólares. 

Según el Indec, la población proyectada estimada para la Argentina hasta julio de 2019 alcanza las 44.938.712 personas. Por otra parte, en junio último la deuda aumentó en 22.091 millones de dólares, respecto de los 261.476 millones de dólares que registraba al final del segundo trimestre del año anterior.

El stock de deuda externa bruta total creció también en 7.819 millones de dólares respecto del trimestre anterior, por el aumento de la deuda del Gobierno en 6.248 millones y de las sociedades no financieras y hogares en 2.319 millones.

A fin del segundo semestre del año el 62% de la deuda corresponde al gobierno, el 26% a sociedades no financieras, hogares e instituciones sin fines de lucro, el 8% al Banco Central, el 2% a las sociedades captadoras de depósitos y el 1% a otras sociedades financieras.

Si se divide la deuda total por la cantidad de habitantes del país, el resultado es que cada ciudadano debe a organismos internacionales y acreedores privados unos 6.310 dólares, un 72,5% más de los 3.658 dólares de diciembre de 2015, cuando en el país vivían 43.131.966 personas.

En esta nota
Zarate
Últimas noticias
18:47
La reforma al impuesto a las Ganancias comenzará a tratarse en comisiones
18:02
Intendente bonaerense fue a vacunarse con una foto de Putin
17:06
Provincia comenzará a inmunizar a menores de 60 con factores de riesgo
15:42
Posse con Lousteau: "Me gustaría tener otro radicalismo y más intendentes gestionando"
Diputados
Lo más leido de la semana
Provincia
Cancillería rechazó a María Eugenia Vidal como observadora en la OEA
Municipios
Lucas Ghi junto a Kicillof entregaron títulos de propiedad a familias de Morón
Provincia
Los docentes vuelven a sentarse a la mesa paritaria con el gobierno de la Provincia
Nación
Macri sobre el operativo de vacunación de CABA: "Es todo lo contrario de los casos de avivadas y favoritismo"
Seguinos
Enlaces
  • RSS
  • contacto
  • política de privacidad
  • términos y condiciones
  • ECONOMÍA
  • MUNDO
  • NACIÓN
  • PROVINCIA
  • MUNICIPIOS
  • LEGISLATURA
  • CABA
  • SOCIEDAD
  • OPINIÓN
Acerca de

Información política de la provincia de Buenos Aires. Propiedad de Adalid Comunicaciones Argentina S.A.

Director Responsable: Lic. Hernán Carullo
DNDA: 5353761
Domicilio: Av. 53 Número 680, La Plata (Buenos Aires)
N° Edición: 2682

desarrollado por

DevP devp.com.ar