Daniel Lacalle
viernes 8/9/2023 - Daniel Lacalle
Dolarización
El gobierno y Banco Central de Argentina no tienen credibilidad ni demanda como emisores de moneda y tampoco soberanía
jueves 20/7/2023 - Daniel Lacalle
Las consecuencias de un dólar “atrasado” en Argentina
El peso es el que se desploma, la peor moneda con respecto al dólar de todos los mercados emergentes seguida de la lira turca
sábado 6/5/2023 - Daniel Lacalle
Política económica, cada vez más política y menos economía
El problema de la argentina es que hace muchos años que los políticos populistas vendieron a sus votantes que dos más dos suman veintidós si lo hace el Estado
sábado 18/3/2023 - Daniel Lacalle
América Latina y otra década perdida
La región debería ser la mayor beneficiaria de la crisis europea y los retos de la invasión de Ucrania
jueves 15/12/2022 - Daniel Lacalle
Argentina, un país que subsiste a pesar del Estado
Los contribuyentes y las empresas son los verdaderos héroes
martes 25/10/2022 - Daniel Lacalle
Massa y la amenaza al textil y al consumidor argentino
El ministro reconoce que abrir el comercio es bueno para los precios, pero que por ideología prefiere no hacerlo.
domingo 25/9/2022 - Daniel Lacalle
El Gobierno contra los productores, Argentina debe cambiar
La administración pública argentina parece tratar a los sectores más importantes de la producción como cajeros automáticos
domingo 7/8/2022 - Daniel Lacalle
¿Qué hace Argentina con más de 10 tipos de cambio del dólar?
Con la creación del llamado "dólar soja", otra creación artificial para que los productores agropecuarios liquiden divisas, en la Argentina existen más de 10 tipos de cambio
lunes 27/6/2022 - Daniel Lacalle
¿Cómo pueden invertir los argentinos?
La inflación constante genera la necesidad de tomar medidas para mantener el dinero
sábado 21/5/2022 - Daniel Lacalle
¿Argentina va hacia la hiperinflación?
La inflación en Argentina tiene como única causa la política monetaria extractiva y confiscatoria
martes 5/4/2022 - Daniel Lacalle
¿Por qué se dispara la inflación a pesar de los “Controles de Precios”?
Los gobiernos no bajan los precios. Si los gobiernos bajasen los precios, Argentina y Venezuela tendrían la inflación más baja del mundo, no de las más altas
jueves 10/2/2022 - Daniel Lacalle
Mirar al futuro sin olvidar el presente
Es un error confiar solo en los precios de la soja o el petróleo
jueves 9/12/2021 - Daniel Lacalle
¿Qué deben hacer los países con el FMI?
La relación que deben tener los gobiernos con el Fondo Monetario es la misma que debemos tener los particulares con nuestro abogado o banco, intentar usarlos lo menos posible
martes 12/10/2021 - Daniel Lacalle
Argentina debe acabar con el intervencionismo en el precio de la energía
¿Cómo puede un país con amplia disponibilidad de recursos naturales tener riesgo de escasez de suministro y desplome de inversión? Respuesta. La falacia del control de precios.
lunes 23/8/2021 - Daniel Lacalle
Una oportunidad para recuperar la lógica económica
Argentina debe seguir el ejemplo de Corea del Sur, no el de Corea del Norte
lunes 28/6/2021 - Daniel Lacalle
Argentina debe acabar con los incentivos perversos
¿Qué tiene que hacer Argentina para salir de este círculo que lleva al país a caer en la estanflación en los buenos tiempos y en depresión en épocas de recesión?
lunes 3/5/2021 - Daniel Lacalle
Cinco lecciones de la pandemia para los estados
Según Bloomberg Economics, España y Argentina aparecen como los peores países analizados tanto en gestión sanitaria como en la económica
jueves 18/3/2021 - Daniel Lacalle
¿Cómo puede una familia argentina vivir con la inflación?
La inflación, el impuesto de los pobres, es uno de los grandes males consecuencia de la política monetaria argentina, una de las más extractivas del mundo
martes 9/2/2021 - Daniel Lacalle
¿Impuesto a la riqueza? Atraer riqueza, no expulsarla
La decisión del gobierno de Argentina de poner un impuesto a la riqueza reincide sobre la equivocada política fiscal del país
miércoles 13/1/2021 - Daniel Lacalle
¿Cómo debemos afrontar una nueva ola de Covid-19?
Los países líderes en salir de la crisis del Covid-19 han brindado protocolos sanitarios a las empresas y ciudadanos centrados en la prevención y preservación de la salud y la economía
Página 1 · Página siguiente