"No fue un juego. Proyecto museológico sobre el fútbol durante el Nazismo y el Holocausto",  es una exhibición del fútbol durante el nazismo y el Holocausto que se presentará desde hoy en el edificio Sergio Kakachoff, de calle 48, entre 6 y 7, hasta el 20 de septiembre y podrá visitarse de 9 a 18 horas.

La propuesta -con entrada abierta y gratuita- fue organizada con el apoyo de la UNLP, el Centro Literario Israelita y Biblioteca "Max Nordau" en conjunto con el Museo del Holocausto de la ciudad Autónoma de Buenos Aires. También participarán las secretarías de Cultura y los colegios secundarios de los Clubes Gimnasia y Esgrima y Estudiantes de La Plata.

La muestra incluirá 11 historias sucedidas en el ámbito del fútbol durante el nazismo y el Holocausto, historias de jugadores, entrenadores y clubes atravesadas por el régimen nazi y sus decisiones políticas y raciales. 

Los organizadores adelantaron que con este proyecto se concretarán charlas educativas para jóvenes futbolistas, estudiantes primarios, secundarios, universitarios y público en general con la finalidad de informar acerca de los peligros latentes del resurgimiento del racismo y antisemitismo en el deporte, y en el fútbol en particular, utilizando el pasado como ejemplo para no repetir hechos similares en el futuro. Además, durante todos los días habrá presentaciones que incluirán proyección de material audiovisual.

"El objetivo es divulgar una parte de la historia, pocas veces contada en Argentina, y poder así ampliar el conocimiento sobre lo sucedido durante el nazismo y las consecuencias directas que llevaron a la Shoá", remarcaron.

La misma podrá ser visitada por estudiantes de escuelas primarias y secundarias dependientes de la Universidad y del Sistema Educativo Provincial. La muestra fue declarada de "Interés Educativo" por la Dirección General de Cultura y Educación bonaerense.

Guías para recorrerla:

La muestra contará con guías que serán alumnos de los colegios de la UNLP y los clubes Estudiantes y Gimnasia. Los estudiantes realizan previamente una capacitación que está a cargo del Museo del Holocausto.

Los interesados en solicitar visitas guiadas para escuelas secundarias de la región podrán hacerlo en la Prosecretaria de Derechos Humanos de la UNLP /ddhh@presi.unlp.edu.ar / Tel. 644-7015