El automovilismo volvió al Gálvez
Las autoridades pusieron en marcha diversas pruebas con los protocolos sanitarios en el autódromo de Buenos Aires
Tras varios meses de espera, el automovilismo está de regreso. En el autódromo de Buenos Aires se realizaron pruebas de distintas categorías, con un protocolo sanitario estipulado por las autoridades.
En la jornada de ayer, el Vicejefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Diego Santilli, se hizo presente y lo acompañaron el Gerente General de AutoSports, Francisco Aldinio, el presidente de la Asociación Argentina de Volantes, Juan María Traverso y los titulares del Top Race, Alejandro Levy, y del Turismo Pista, Miguel Bongioanni. Además, el actual campeón del Súper TC2000, Leonel Pernía, también participó del evento.
Santilli recorrió las instalaciones del circuito y corroboró la puesta en funcionamiento de los protocolos sanitarios. Además, se subió al Chevrolet Cruze de Diego Azar.
Por su parte, el Fiat Racing Team cumplió con un estricto procedimiento al llegar al trazado capitalino y dejó listo el Fiat Cronos para que Esteban Fernández pueda salir a pista, poniéndole fin a una pausa de 248 días desde la última fecha del 2019 en el autódromo de Neuquén. El ensayo comenzó en horas del mediodía y se extendió hasta las 16hs.
Vale recordar que todos los afectados a la prueba debieron registrarse en la aplicación desarrollada por la Asociación Argentina de Volantes (Cuidarte AAV) y hacer un autodiagnóstico para contar con información previa y poder obtener la trazabilidad de las personas involucradas en el evento tal sea el caso de que aparezca un caso positivo de COVID-19.
El plan de acción estipula que los equipos intervinientes trabajen en un sistema de células, la cual no puede ser abordada por otro individuo que sea ajeno a la estructura. Los integrantes llevaron a cabo sus tareas respetando la distancia social y las medidas de higiene correspondiente.
En el ingreso, el personal del Autódromo de Buenos Aires realizó el control de la temperatura corporal y la sanitización de quienes entraron al predio. Las escuderías llevaron un máximo de cuatro personas, incluido el piloto, y dentro del circuito no pudieron compartir los espacios comunes.
Por último, los vestuarios no estuvieron habilitados, por lo que los pilotos ingresaron ya cambiados para iniciar con el trabajo en pista.