Miles de homenajes se pensaron para Diego Maradona, pero en la jornada de hoy el Frente de Todos  presentó en la Legislatura porteña un proyecto concreto para reemplazar el nombre de un tramo de las calles Boyacá y Punta Arenas por el de nombre del nacido en Villa Fiorito. Además, buscan la creación de un "circuito turístico, deportivo y cultural" a cielo abierto, que sirva para rendir homenaje al astro del fútbol, en los barrios de Villa General Mitre y La Paternal.

La idea, sugerida por la Asociación Atlética Argentinos Juniors (AAAJ), donde nació el Pelusa, plantea el cambio de la nomenclatura urbana para conformar un corredor que una el estadio del equipo de La Paternal y el Microestadio Cubierto Malvinas Argentinas.

En el mismo, se propone denominar Diego Armando Maradona la actual traza de Boyacá, entre Juan B. Justo y Álvarez Jonte; y de Punta Arenas, desde Álvarez Jonte hasta Del Campo. En total serían cerca de 30 cuadras que atraviesan los barrios de Villa General Mitre y La Paternal.

El Frente de Todos presenta un proyecto para que una calle se llame Diego Maradona

"En la constante voluntad de nuestro bloque de profundizar en la identidad de cada uno de nuestros barrios compartimos con la AAJJ que el recorrido propuesto es el más identitario de la enorme figura homenajeado y pretendemos hacer de este un paseo turístico, deportivo y cultural", indicaron los legisladores del Frente de Todos.

Además, las entidades deportivas nacionales e internacionales podrán colocar "símbolos, pequeñas esculturas, placas con escritos y otros elementos simbólicos" y lograr así un espacio "donde las más variadas instituciones deportivas y los millones de admiradores de Maradona puedan rendirle su merecido homenaje".

Por otro lado, piden que la aprobación del proyecto que quede exceptuada de los alcances de las leyes 83 y 1206, las cuales establecen que para la designación de calles en la Ciudad con nombres de personas, deben transcurrir al menos diez años de la muerte del homenajeado.

"Por tratarse de una situación inédita e irrepetible en nuestra historia así como también para honrar a un ídolo argentino de todos los tiempos y más allá de cualquier posición partidaria mostrar el orgullo de que nos pertenezca como argentinos y en lo que cabe como porteños, estimamos que la trascendencia mundial de la figura de Diego Armando Maradona justifica y amerita la excepción", remarcaron.