Las 101 medallas de Argentina en Lima
Entérate quienes son los deportistas que llevaron a nuestro país a realizar la tercera mejor actuación en un Juegos Panamericano. Le delegación terminó sexta en el medallero
Argentina superó la línea de las cien medallas en los Juegos Panamericanos de Lima y marcó su mejor tercer actuación en la competencia a lo largo de su historia, por detrás de Buenos Aires 1951 y Mar del Plata 1995. 32 doradas, 35 plateadas y 34 bronces fueron las cifras que le permitieron alcanzar las 101 medallas a la delegación nacional.
Nuestro país, como es costumbre en estos eventos, se destacó en los deportes en equipo, pero en total cosechó algún lugar en el podio en al menos 39 deportes. La deportistas más destaca fue la nadadora Delfina Pignatiello, quien con tan solo 19 años, se quedó con tres presea doradas en las categoría 400, 800 y 1500 metros libres.
El deporte donde medallas obtuvo el equipo nacional fue en canotaje; en velocidad se quedó con siete y tres aportó en slalom. Seguido por el remo con nueve y la pelota vasca con ocho.
La delegación terminó sexta en el medallero, por detrás de Estados Unidos, Brasil, México, Canadá y Cuba.
Así fueron las 101 medallas del equipo nacional:
DORADAS (32): Básquet masculino, Handball masculino, Leonela Sánchez (Boxeo – 57 kilos) Agustín Vernice (Canotaje - K1 1000m), Manuel Lascano y Agustín Vernice (Canotaje – K2 1000) Juan Cáceres, Gonzalo Carreras, Ezequiel Di Giacomo y Manuel Lascano (Canotaje - K4 500m), Sabrina Ameghino (Canotaje – K1 200), Maximiliano Richeze (Ciclismo de ruta) Eugenia de Armas (Wakeboard), Fútbol masculino, Los Leones, Las Leonas, Delfina Pignatiello (Natación – 400, 800 y 1500 metros libres), Virginia Bardach (Natación – 200 mariposa) Juan Sánchez (Patín artístico), Pablo Fusto y Alfredo Villegas (Pelota de cuero Dobles Frontón), Santiago y Sebastián Andreasen (Pelota de goma Dobles Trinquete), Cynthia Pinto y María Lis García (Pelota de goma Dobles Trinquete), Ivo Carino, Agustín Díaz, Francisco Esteras y Axel Haack (4 remos), Ivo Carino, Agustín Díaz, Francisco Esteras, Axel Haack, Tomás Herrera, Ariel Suárez, Joel Romero, Agustín Scenna y Joel Infante (8 remos), Cristian Rosso y Rodrigo Murillo (Doble par de remos cortos), Los Pumas s7, Sóftbol masculino, Lucas Guzmán (Taekwondo – Hasta 58 kilos), Nadia Podoroska (Tenis individual), Fernanda Russo y Julián Gutiérrez (tiro deportivo – 10 metros rifle de aire mixto), Iván Nikolajuk y Eugenia González Briozzo (Tiro con arco compuesto mixto), Bautista Saubidet (Vela - RS:X), Javier Conte, Paula Salerno y Ignacio Giammona (Vela – Lightning) y Vóley masculino.
PLATEADAS (35): Básquet femenino 3x3, Handball femenino, Dayana Sánchez (Boxeo – 60 kilos), Sebastián Rossi (Canotaje Slalom – C1), Lucas Rossi (Canotaje Slalom – K1), Nadia Riquelme (Canotaje Slalom – K1), María Garro y Brenda Rojas (Canotaje velocidad – K2 500), Sofía Gómez Villafañe (Ciclismo – Mountain Bike), José María Larocca (Equitación – Salto individual), Jesús Lugones, José Domínguez, Alessandro Taccani y Santiago Lucchetti (Espada – Equipos masculino), Pascual Di Tella (Esgrima – Sable individual), María Belén Perez Maurice (Esgrima – Sable individual), Ulf Ditsch (Wakeboard masculino), Fútbol femenino, Julia Sebastián (Natación - 100 metros pecho), Virginia Bardach (Natación – 400 combinados), Guillermo Bertola (Aguas abiertas – 10 kilómetros), Cecilia Biagioli (Aguas Abiertas – 10 kilómetros), Giselle Soler (Patín artístico), Guillermo Osorio (Frontón peruano individual), Facundo Andreasen (Pelota de goma Individual), María José Vargas y Natalia Méndez (Ráquetbol – Equipos), María José Vargas (Ráquetbol – Individual), Brian Rosso, Cristian Rossi, Ariel Suárez y Rodrigo Murillo (Remo - 4 pares de remos cortos), Carlo Lauro y Alejandro Colomino (Remo - Doble par cortos Peso ligero), Milka Kraljev (Remo - Un par cortos peso ligero), Leandro Usuna (Surf – Open), Guido Andreozzi y Facundo Bagnis (Tenis – Dobles), Gastón Alto y Horacio Cifuentes (Tenis de mesa – Dobles), Gastón Alto, Horacio Cifuentes y Pablo Tabachnik (Tenis de mesa – Equipos), Yayo Lange y Klaus Lange (Vela – Clase 49er), Celia Tejerina (Vela – RS:X), Mateo Majdalani y Eugenia Bosco (Vela – Nacra 17), Ana Gallay y Fernanda Pereyra (Vóley de playa) y José Torres (BMX Freestyle).
BRONCE (34): Belén Casetta (Atletismo – 3000 con obstáculos), Ramón Quiroga (Boxeo – 52 kilos), Rubén Rezola (Canotaje – K1 200), Sabrina Ameghino, María Garro, Micaela Maslein y Brenda Rojas (Canotaje - K4 500m), Federico Villegas (Ciclismo – BMX), Leandro Bottasso (Ciclismo pista – Keirin), Isabel Di Tella (Esgrima – Espada individual), Tobías Giorgis (Wakeboard – Overall), Federico Molinari (Gimnasia – Anillas), Martín Juiz, Luca Impagnatiello y Sebastián González (Karate – Kata equipos), Federico Grabich, Gabriel Morelli, Santiago Grassi y Guido Buscaglia (Natación – 4x100 relevo combinado), Julia Sebastián (Natación – 200 pecho), Andrea Berrino, Gabriel Morelli, Santiago Grassi y Federico Grabich (Natación – 4x100 relevo mixto combinado), Jorge Alberdi y Guillermo Osorio (Frontenis Dobles), Melina Spahn (Frontón Peruano Individual), Sabrina Andrada Blason y Melina Spahn (Pelota de goma Dobles Frontón), Sergio Villamayor (Pentatlón moderno – Individual), Sergio Villamayor y Emmanuel Zapata (Pentatlón moderno – Relevos), María José Vargas y Natalia Méndez (Ráquetbol – Dobles), Natalia Méndez (Ráquetbol – Individual), Agustín Díaz y Axel Haack (Remo - Dos remos largos), Brian Rosso (Remo - Un par remos cortos), Oriana Ruiz y Milka Kraljev (Remo - Doble par de remos cortos), Roberto Pezzotta (Squash – Individual), Ornella Pellizzari (Surf – Open), Guido Andreozzi (Tenis – Individual), Julián Gutiérrez (Tiro deportivo – 10 metros rifle de aire), Fernanda Russo (Tiro deportivo – 10 metros rifle de aire), Luciano Taccone (Triatlón – Individual), Lucía Falasca (Vela – Láser Radial), Victoria Travascio y Sol Branz (Vela – 49er FX), Nicolás Capogrosso y Julián Azaad (Voley de Playa), Voley femenino y Agustina Roth (BMX Freestyle).