El FMI nuevamente en escena: llega a la Argentina para respaldar al gobierno de Macri
Con una nueva misión, el organismo aterriza en el país el mismo día en que el Presidente relanza su plan de gestión de cara a distintos sectores
El Fondo Monetario Internacional (FMI) llega nuevamente a la Argentina para la fiscalización del "Artículo IV", una nueva desde que el Gobierno de Mauricio Macri retomó las revisiones del organismo que habían sido suspendidas durante el kirchnerismo.
La misión del FMI estará encabezada por Roberto Cardarelli y la conformarán otros economistas del organismo internacional de crédito que conduce Christine Lagarde.
De acuerdo con el Convenio Constitutivo del FMI, organismo del cual la Argentina forma parte, en su artículo IV sobre las "obligaciones generales de los países miembro" se prevé que deben facilitar de información sobre las políticas económicas.
Según informaron, entre otros, Cardarelli se entrevistará con el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, para preguntarle sobre los esfuerzos del gobierno con vistas a la reducción del déficit fiscal; con el de Finanzas; Luis Caputo, a quien consultará sobre los planes para tomar deuda en los próximos meses; con los de Transporte, Guillermo Dietrich, e Interior, Rogelio Frigerio, quienes motorizan la obra pública a través de los planes viales y de vivienda; y con el presidente del Banco Central, Federico Sturzenegger, responsable de la política monetaria. Además, contrastará sus testimonios con los que le brinden representantes del sector privado y de consultoras económicas.
Cabe señalar que del informe que la misión del FMI brinde a sus superiores dependerá de que se le despeje el camino al Gobiereno para volver a conseguir un crédito del organismo "como en los viejos tiempos". A este mecanismo la Argentina renunció explícitamente en 2005, cuando el kirchnerismo decidió devolver por adelantado y al contado los casi U$S 10 mil millones que debía al organismo.