En el transcurso de estos últimos días, el Presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa, -con el aval del Presidente Alberto Fernández- incorporó en el tratamiento de las sesiones extraordinarias a concluirse el 28 de febrero próximo el Proyecto de Ley  que modifica los Mínimos No Imponibles del Impuesto a las Ganancias.

El mencionado proyecto de Ley incorpora teniendo en cuenta el sentido correcto de la Ley origen en cuanto al salario cobrado efectivamente por el trabajador contra lo que se tomaba mínimamente en los últimos 8 años que era el sueldo antes de aportes; pasaría en los trabajadores activos de $75000 a $150000 para los solteros y de $ 98.000 a $173.000 en el bolsillo, mientras que los jubilados y pensionados pasan de $ 75.000 a $153.000 en mano. Esto significa una baja de 1.267.000 contribuyentes; o sea que de 2.300.000 personas que pagan el impuesto hoy, pasaría a 1.100.000 personas a partir del momento que salga promulgada la Ley. Eso quiere decir que en la liquidación 2020 que se debe realizar aproximadamente en agosto, van a bajar la cantidad de autónomos que también lo pagan como en los trabajadores en relación de dependencia, por eso la AFIP deberá instrumentar los reintegros pertinentes al año 2020 que debería ser rápidos y efectivos como en el caso de la percepción del 35% correspondiente al impuesto a las ganancias por compra de moneda extranjera (dólares, euros, reales) desde el 15 de septiembre de 2020 a la fecha.

Esto prevé el viejo principio por medio del cual se vuelve al origen en 1949 cuando se implantó la 4º categoría del impuesto en cuestión, aunque sea parcialmente, que lo pagarían únicamente aquellos que se consideraban dueños de empresas y poseían un salario dentro de sus firmas para evitar pagar el tributo.  Esta modificación -la cual vengo expresando en mis publicaciones desde cerca del 2010 a la fecha-  genera mayor consumo en la economía, tanto por los que dejan de pagarlo y de aquellos que van a recibir el reintegro del exceso descontado como del viejo apotegma que EL SALARIO NO ES GANANCIA.

                * Economista y tributarista. Twitter: @fabian700