Diagonales
22 de mayo de 2025
  • Nación
  • Provincia
  • Municipios
  • Legislatura
  • CABA
  • Sociedad
  • Opinión
  • $ 1160
  • $ 1175
Autor

Fabiana Parra

Doctora en Filosofía. Docente e investigadora en el IdIHCS- CONICET/ UNLP. Editora en Resistances, Revista de Filosofía de la Historia. Co autora de Desigualdades, resistencias y derechos en Latinoamérica y el Caribe

Fabiana Parra
domingo 3/9/2023 - Fabiana Parra

¿Avance o retroceso?

La historia no avanza de manera lineal ni progresiva. Nuestras sociedades democráticas no siempre se direccionan a lo mejor. Tal como ocurre en Argentina, cuya crisis no se resolverá mientras gane un títere del capital; menos aún si es con una política de derecha

jueves 15/9/2022 - Fabiana Parra

La vida sigue supeditada a la producción de ganancias

A pesar de que la pandemia pudo haber “sacudido” viejas formas de comprender el mundo y de relacionarnos en él; seguimos viviendo bajo una lógica capitalista que supedita la vida a la producción de ganancias. Y más aún: la crisis ha radicalizado esta lógica depredatoria

lunes 27/12/2021 - Fabiana Parra

“Ahora también nos ven”, feminismos y pandemia sin fronteras

A pesar de la situación crítica desatada por la pandemia, los feminismos -a nivel local, regional y global- no han dejado de discutir públicamente la transversalidad de las violencias y el carácter sistemático de las mismas para buscar alternativas integrales

viernes 18/6/2021 - Fabiana Parra

¿Podemos terminar con las relaciones de opresión?

Es fundamental fortalecer redes y alianzas que promuevan prácticas de inclusión, de descentramientos excluyentes, así como de visibilización de las violencias

martes 15/12/2020 - Fabiana Parra

El aborto legal seguro y gratuito como una defensa de la vida y la libertad

Si el Senado aprueba el proyecto de ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, las mujeres y personas gestantes en Argentina, avanzarán en su derecho a decidir

jueves 28/5/2020 - Fabiana Parra

Ideología, cuarentena y desigualdad social

La pandemia del coronavirus puso de manifiesto la profundización de la desigualdad social propia del sistema capitalista colonial moderno que aniquila y somete a la otredad

viernes 27/3/2020 - Fabiana Parra

Deudas, espectros y memorias de rebeldía

Las luchas de las mujeres en su mes. Desigualdades en la historia y la democracia

viernes 22/11/2019 - Fabiana Parra

La rebelión en Chile: la dignidad de Resistir

El 18 de octubre de este año constituye un nuevo hito en la historia de Chile, ya que con las protestas masivas que estallan ese día en Santiago y en el resto del país, se comienza a romper con el modelo neoliberal impuesto por la dictadura de Pinochet desde 1973. Las razones de ser de semejante lucha no se restringen a los 30 pesos de aumento en la tarifa del metro, sino con los 30 años de desarticulación social y de precarización de la vida de quienes habitan el territorio chileno.

viernes 19/4/2019 - Fabiana Parra

¿Por qué un país con ciencia es un país soberano?

La ciencia debe ser patrimonio del pueblo y debe contribuir a mejorar de las condiciones de vida de quienes lo habitan, no estar subsumida a la lógica del mercado

miércoles 2/1/2019 - Fabiana Parra

¿Por qué ‘no a la ideología de género’?

Los avances de sectores neoconservadores en nuestra región insisten en demonizar lo que representan como ideología de género: la educación sexual integral (ESI) en las escuelas

Página 1
  • Director: Lic. Hernán Carullo
  • Registro DNDA N°31451477
  • Av. 53 Número 680, La Plata, Bs. As., Argentina
  • N° de edición: 4224
Diagonales
Diagonales funciona con
Tadevel
www.tadevel.com
Página generada el
jue., 22 de may. de 2025 1:36