10 de octubre de 2025
  • Nación
  • Provincia
  • Municipios
  • Legislatura
  • CABA
  • Sociedad
  • Opinión
  • $ 1450
  • $ 1475
Autor

José Castillo

Economista. Profesor de la UBA. Investigador del IEALC | Twitter: @josecastillo_is

José Castillo
domingo 5/10/2025 - José Castillo

El porqué del endeudamiento permanente

¿Por qué nuestro país siempre está dependiendo de que ingresen “dólares prestados”? La respuesta se encuentra en un comercio exterior colonizado por unos pocos grupos transnacionalizados, en un sector financiero generador permanente de fuga de capitales y, sobre todo, en un sobreendeudamiento externo histórico y escandaloso.

miércoles 14/8/2024 - José Castillo

Ganadores y perdedores del “déficit cero”

El gobierno de Javier Milei se jacta de haber logrado un superávit fiscal el primer semestre por primera vez en muchísimos años. Dos preguntas se abren a partir de aquí: ¿cómo se logró este superávit (o lo que es lo mismo, el popular “déficit cero”)? Y la segunda es ¿cuál es la perspectiva?

martes 26/7/2022 - José Castillo

La cotización del dólar y su influencia real sobre la economía argentina

El número recomendable para saber cuál es el mejor valor de dólar paralelo es el CCL

jueves 19/5/2022 - José Castillo

Los salarios siguen perdiendo frente a la inflación

Los últimos acuerdos paritarios, que se presentan como de 60% anual, son en cómodas cuotas, no recuperan lo perdido y ni siquiera garantizan empatar en el porcentaje a una inflación anual que va a camino a terminar arriba del 65%

sábado 12/2/2022 - José Castillo

¿Cuál va a ser el número de inflación de 2022?

Las elucubraciones de este año tienen un 33% fijado en el fallido presupuesto 2022, un 55% como el promedio de las consultoras del mercado, el 40% de las recientes negociaciones paritarias y otro catastrófico

martes 14/12/2021 - José Castillo

Expectativas no cumplidas y mal pronóstico

Resulta utópico sostener que la economía argentina puede crecer bajo acuerdos con el FMI

viernes 8/1/2021 - José Castillo

2021: ¿reactivación o ajuste del FMI?

Qué sucederá este año dependerá del escenario del coronavirus

miércoles 11/11/2020 - José Castillo

Plan del FMI viene con duro ajuste y "reformas estructurales"

Una deuda que sumada a la privada se hará impagable y originará reformas y flexibilizaciones en detrimento del bolsillo de la gente

viernes 9/10/2020 - José Castillo

¿A qué viene el FMI?

Argentina no puede pagar la deuda y será necesario un plan de ajuste severo que traerá más hambre

jueves 23/7/2020 - José Castillo

Los acreedores cada vez exigen más: la única salida es la cesación de pagos

Pagar, redistribuir la riqueza y crecer, como decía el gobierno, se muestra cada vez más como una utopía

viernes 22/3/2019 - José Castillo

Sigue en suba la inflación y caen los salarios: ¿Cómo salimos de esto?

Después del 47,6% de la inflación 2018, vamos camino a terminar el primer trimestre con valores cercanos al 10%. ¿Por qué suben los precios?

martes 21/11/2017 - José Castillo

La deuda externa nos lleva a la ruina

El endeudamiento externo argentino es insostenible y terminará hundiéndonos en una nueva crisis

jueves 21/9/2017 - José Castillo

¿Qué reforma tributaria necesitamos?

Habría una generalización aún mayor del IVA y una baja sustancial del impuesto a las ganancias a las empresas, aunque no habrá algún tipo de impuesto a la renta financiera

Página 1
Nación
Provincia
Municipios
Legislatura
CABA
Sociedad
Opinión
Diagonales funciona con
www.tadevel.com
Página generada el
vie., 10 de oct. de 2025 21:08