"Los niños primero" el Senado aprobó un proyecto para que ningún alumno sea privado de la asistencia regular por falta de pago
Por iniciativa del peronismo, la legislatura busca obligar a la Dirección General de Cultura y Educación a garantizar este derecho
El Senado de la Provincia de Buenos Aires aprobó ayer una propuesta del Partido Justicialista para que ningún estudiante pierda la posibilidad de asistir clases o actividades pedagógicas en cualquier institución por falta de pago.
Al respecto el legislador, Daniel Barrera hizo alusión al caso de una estudiante de Berazategui, Rocío Galassi, que es una de las mejores en su curso, que se destaca con excelentes notas en todas la materias, sin embargo, a tres meses de terminar 5° año, desde la secundaria Almirante Brown no le permiten recibirse, ya que su mamá adeuda cuotas por diez mil pesos debido a los tratamientos que tuvo que hacerse por tener leucemia .
Por eso consideró que "el derecho de enseñar y aprender está consagrado por el artículo 14 de la Constitución Nacional, y a nivel provincial la Ley Provincial de Educación N°13688 que establece que la educación es una prioridad provincial, y que juntamente con el conocimiento son bienes públicos y constituyen derechos personales y sociales garantizados por el Estado".
Al mismo tiempo, el Senador recordó que los establecimientos educativos están regulados, supervisados y controlados por la Dirección General de Cultura y Educación y de ninguna manera pueden apartarse de la política de estado en materia de educación por una cuestión meramente económica .
Finalmente, Barrera dijo que si este proyecto se aprueba en Diputados y se convierte en Ley, "se brinda una solución definitiva desde el Estado provincial, dado que se obliga a la Dirección General de Cultura y Educación a brindar al alumno una vacante para el próximo año escolar en una escuela perteneciente al sistema público de gestión estatal .