Luego de que se generara una fuerte polémica en torno a la inclusión de nombres de intendentes en ploteos de vehículos estatales, Cambiemos y el Frente Renovador lograron imponer en el Senado bonaerense la prohibición para que aparezca los funcionarios en los bienes públicos. Ahora se gira a Diputados para su aprobacióin definitiva.

El proyecto de ley prohíbe la difusión y colocación de nombres, símbolos o imágenes en campañas de actos de gobierno o en bienes del Estado y fue impulsado por los senadores Andrés De Leo y Carlos Fernández, de Cambiemos, y Gabriel Pampín, del Frente Renovador.

En la iniciativa, que ahora deberá ser considerada por los diputados bonaerenses para terminar su trámite parlamentario, también se invita a los municipios a adherirse a las disposiciones.

Para el senador De Leo, la norma se basa "en la necesidad de poner límites a los funcionarios que, abusándose del poder que detentan, llevan a cabo campañas, desde y con fondos del Estado, con el fin principal de promocionarse y exaltar su imagen".

Por su parte, Pampín contó que "este proyecto tiene un profundo espíritu democrático y transparente" y agregó que "la obra pública es patrimonio de los bonaerenses, y no de un político de turno".

En los últimos meses se puso en tela de juicio una práctica que se utiliza desde hace mucho como es la incorporación de los nombres de los funcionarios en carteles, vehículos y anuncios. Los que saltaron a la luz durante el mes de abril fueron los de Verónica Magario en patrulleros, Jorge Macri en móviles de atención de zoonosisy de Mario Ishii en las ambilancias del SAME.