Desde el GEN tildaron de "marketineros" los $25 mil millones que Macri le dará a Vidal y dijeron que están incluidos en el Presupuesto
El Diputado del espacio conducido por Margarita Stolbizer, Marcelo "Oso" Díaz, le dijo a Diagonales que ese monto estaba contemplado en el presupuesto y que "no son adicionales"
El Diputado por el GEN, Marcelo "Oso" Díaz, en declaraciones a Diagonales explicó que junto a su par del Frente Renovador, Jorge Sarghini, quisieron aclarar la situación en torno a los $25 mil millones que el presidente Mauricio Macri le prometió a la gobernadora de la Provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal.
En primer lugar el Legislador aseguró a este medio que "quiero poner en blanco sobre negro la verdad del anuncio" y explicó "no es que la Provincia va a recibir $25 mil millones adicionales a lo que se estableció en el presupuesto, el Gobierno con bombos y platillos anunció en el presupuesto que el Estado Nacional contribuiría en los ingresos con $41 mil millones, $37 mil millones de aportes y $5 mil millones de la caja".
A continuación, Díaz detalló que "esos $25 mil millones, están dentro de los $41 mil millones, no son adicionales como marketineramente intentan mostrarlo". De todas maneras, el Diputado exigió, que si efectivamente lo fueran, "que nos digan en qué y cómo van a gastarlo".
En ese sentido, consideró que el anuncio del Presidente se suma a "una serie de anuncios marketineros como la reforma del Servicio Penitenciario al que no se le asignó presupuesto, o la discusión en torno al nuevo Régimen Penal Juvenil y hay cero de presupuesto para los internados". También explicó que son decisiones que "están bien", pero sin presupuesto "se terminan convirtiendo en sloganes de campaña".
Finalmente, Díaz señaló que "no son reparación de nada, es lo que ya estaba establecido en el presupuesto" y al respecto agregó "vuelven a ser como el kirchnerismo que inauguraba tres veces la misma obra, anuncian tres veces la misma cosa". Luego, expresó que lo que los motiva a jugar este tipo de movimientos es "la necesidad marketinera de anuncios electorales que para colmo generaron conflictos con otros gobernadores".