Tras un parate de varias semanas en el marco de la campaña y las elecciones bonaerenses, el Senado de la Provincia volverá a sesionar esta semana con un temario que, si todo sale de acuerdo con el plan de Gobernación, tendrá como protagonista al proyecto de "endeudamiento" bancado por el oficialismo. La convocatoria llegó luego del pedido de Axel Kicillof para que la Legislatura avance con la “Ley Corta” luego del rechazo del Presupuesto por segundo año consecutivo.

Desde las 16 de este jueves 2 de octubre, la Cámara Alta bonaerense volverá a la acción con una nueva sesión presidida por la vicemandataria Verónica Magario. Se espera que la jornada esté marcada por el debate sobre el "endeudamiento", una iniciativa impulsada por el Poder Ejecutivo para refinanciar la deuda que acarrea el Estado Provincial; medida que Kicillof considera necesaria después de la caída de los últimos dos Presupuestos anuales enviados por Gobernación.

Ampliar contenido
Kicillof le reclamó a Milei una “estrategia seria y nacional” contra el narcotráfico tras el triple femicidio

La propuesta necesita el voto favorable de dos tercios de los legisladores presentes para la media sanción, por lo que Unión por la Patria (UP) se enfrenta a un complicado escenario y precisará acordar con otras fuerzas para avanzar con la medida. Si bien no está confirmado que el tema sea tratado esta semana, en La Plata todos los cañones apuntan a esa posibilidad para dotar de herramientas a la gestión económica del Gobernador.

Cabe destacar que, en su discurso durante la conferencia de prensa de los lunes, Kicillof explicó que el proyecto busca proporcionarle al Ejecutivo la "autorización para la refinanciación" de la deuda: "No nos gusta llamarlo ‘endeudamiento’ porque no es que la Provincia planea endeudarse sino que simplemente tenemos vencimientos". En ese sentido, se refirió a la iniciativa como "una ‘Ley Corta’ de refinanciación" y alentó: "La necesitamos con urgencia para cerrar el año".