Fuerte operativo de legisladores opositores para traer la BUP a Provincia en 2027
Tras las elecciones, varios dirigentes salieron a presionar a Axel Kicillof para que implemente la boleta única en los próximos comicios: “Probó su eficacia y transparencia”. Para Gobernación no es prioridad.
Tras el estreno a nivel nacional de la boleta única de papel (BUP) en las elecciones del 26 de octubre, una larga lista de legisladores bonaerenses de la oposición comenzó un fuerte operativo para traer la modalidad de votación a la Provincia para los comicios de 2027. Pese a las críticas del gobernador Axel Kicillof, quien señaló que el nuevo método “es más caro” y generó “dudas”, los dirigentes argumentan que “probó su eficacia y transparencia” y apuran la sanción.
Desde el radicalismo hasta La Libertad Avanza (LLA), numerosos legisladores actuales y electos se manifestaron en las últimas horas a favor de la implementación de la BUP en la Provincia de Buenos Aires (PBA), donde, al igual que en muchos otros distritos del país, por ley aún se utiliza la boleta partidaria tradicional. El impulso de la oposición anticipa que podría ser uno de los temas que se vienen en la Legislatura bonaerense, que ya recibió varios proyectos para cambiar la modalidad del sufragio.
Entre las propuestas se encuentra la presentada por la diputada provincial Alejandra Lordén, quien tras las elecciones del domingo planteó: “La BUP garantiza el mejor derecho a ser elegido. Todos los partidos políticos, grandes y chicos, tienen la misma oportunidad. Y garantiza elegir: no van a faltar boletas en el cuarto oscuro, nadie las va robar, hay menos contaminación en el medio ambiente. El sistema es muy sencillo y mejora nuestra democracia”.
En el mismo sentido se expresó el intendente libertario Diego Valenzuela, electo el 7 de septiembre pasado como legislador: “No hay excusas ni argumentos válidos para seguir en la Provincia con la boleta partidaria sábana, la boleta de la trampa. El Gobernador no puede mirar para otro lado. Sacá a la Provincia del atraso electoral. Hay que votar en la próxima elección con BUP”. El pedido no es prioridad por ahora para la gestión bonaerense, en parte porque aún restan dos años para los próximos comicios.