La Legislatura bonaerense busca eliminar el beneficio del 2x1 para todo tipo de delitos
El diputado impulsor de la iniciativa, Ramiro Gutiérrez, contó a Diagonales los alcances de la medida que buscará alcanzar la media sanción esta tarde, con el apoyo de todo el arco político
Luego de semanas de acciones de repudio al beneficio del 2x1 para represores condenados de la última dictadura militar, la Legislatura bonaerense buscará el apoyo de todo el arco político para prohibir que cualquier tribunal aplique una ley de procedimientos -interpretándola como ley más benigna- para alivianar la condena.
La iniciativa, que de ser aprobada eliminará el beneficio del 2x1 para todo tipo de delitos, es impulsada por el vicepresidente de la Cámara baja provincial, Ramiro Gutiérrez (FR), quien ya mantuvo conversaciones y buscó los apoyos del titular de la Cámara, Manuel Mosca (Cambiemos), y de todos los presidentes de bloque.
"Pensamos que en la provincia de Buenos Aires también teníamos que tener una norma candado, pero que no sólo impidiese la aplicación del 2x1 a los fallos de lesa humanidad, sino que se protegiese a toda víctima de delito contra un fallo u interpretación de la Justicia que en realidad lo que consagra es una mentira", contó a Diagonales Gutiérrez.
Y consideró que "el poder legislativo de la Provincia va a tomar en estas horas una decisión trascendental, vamos a decir que en el territorio bonaerense esta ley ya no tiene más vida en los tribunales, no podrá ser aplicada nunca más para delitos comunes ni de lesa humanidad".
La norma crea también una comisión bicameral para monitorear la situación procesal de los detenidos por delitos de lesa humanidad en las cárceles bonaerenses y evitar, de ese modo, que "la política" se entere por los diarios de si un represor recibe algún beneficio en el cómputo de su pena o en sus condiciones de detención.
La intención del Frente Renovador, con apoyo de Cambiemos, es que el proyecto sea "copiado" e impulsado en las legislaturas de otras provincias para que la "República Argentina, en una actitud muy federal, también le diga a la mayoría de la Corte que votó eso, que se equivocaron y que está mal".