La Legislatura le puso fecha a la re-re y Kicillof contestó con un proyecto para incluir intendentes
El Senado bonaerense fijó para este jueves el debate por la reelección indefinida y el Gobernador reaccionó con su propia iniciativa para habilitar a los alcaldes. La ley vigente y el posible desenlace.
El kicillofismo responde: tras la definición del Senado bonaerense que fijó en este jueves 22 de mayo la fecha para tratar la reelección ilimitada de legisladores, concejales y consejeros escolares, la Gobernación de Axel Kicillof bajó la orden y su bloque presentó un proyecto de ley para incluir a los intendentes en la re-re. El conflicto retrata la interna a cielo abierto entre el Movimiento Derecho al Futuro (MDF) y el kirchnerismo, que rechaza contemplar en la propuesta a los jefes comunales.
Esta tarde había llegado la noticia de que la Legislatura de la Provincia convocó a una sesión especial para discutir la iniciativa que busca reglamentar la reelección indefinida de diputados y senadores, concejales y consejeros escolares en el distrito. El proyecto, impulsado por La Cámpora, dejó afuera deliberadamente a los intendentes, lo que generó una fuerte discordia entre el bando de los municipios, especialmente aquellos referenciados en la Gobernación, y la dirigencia “K” bonaerense.
En ese marco, Kicillof jugó sus cartas y pidió presentar hoy un proyecto en el Senado para habilitar la re-re de los alcaldes. La iniciativa, firmada por la legisladora Ayelén Durán, se refugia en la “autonomía municipal” y en la voluntad de “armonizar a la Provincia” para permitirle a los jefes comunales prolongarse en sus puestos a través del voto popular; una posibilidad hasta ahora obstruida por la Ley 14.836 que avala dos reelecciones consecutivas y su modificación en la que se autorizó una tercera postulación excepcional.
El proyecto del kicillofismo contaría con el apoyo de intendentes de diversas afiliaciones políticas: en total son cerca de 80 los alcaldes que acumulan dos o más mandatos al hilo y podrían ver su candidatura trabada por la legislación vigente. Ello podría encaminar la sanción de la iniciativa, aunque el texto podría chocar contra la resistencia de nada menos que el kirchnerismo y el Frente Renovador (FR), los otros dos ¿aliados? del MDF en el peronismo provincial en una interna que arde.