La Plata Conocé las principales propuestas de los candidatos a Diputados provinciales
Diagonales habló con los candidatos a ocupar una banca en la Cámara Baja de la Legislatura bonaerense de todos los frentes electorales, quienes contaron tres propuestas y un proyecto de ley que presentarían en Diputados
A tan sólo tres semanas de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias, los candidatos a Diputados de La Plata de todos los frentes electorales contaron a Diagonales tres propuestas principales de campaña y un proyecto de ley que, en caso de alcanzar los votos necesarios, presentarán en la Legislatura Bonaerense.
Unidad Ciudadana Florencia Saintout
"El primer día que pisemos la Legislatura va a ser para trabajar en proyectos que frenen por un lado los despidos y la precarización del trabajo, y también declaren a la emergencia alimentaria y farmacológica en la Provincia", afirmó la candidata de Cristina Fernández de Kirchner en La Plata.
Y explicó que estos proyectos surgen a partir de "las dificultades que está teniendo nuestra sociedad para la alimentación en los barrios más vulnerables. Es decir, queremos asegurar que los más chiquitos y las personas mayores puedan comer y tener remedios". Además destacó que también hay que limitar el "aumento desmedido de tarifas, con respecto a lo que la población puede pagar a partir de lo que gana por su trabajo".
Finalmente, Saintout consideró que "en este momento es eso lo que nos está demandando cada uno de los platenses de diferentes sectores sociales" y expresó "Uno es legislador esencialmente para responder a las necesidades de la gente y eso es lo que nosotros vemos como necesidad en este momento".
Cambiemos Diego Rovella
Desde el oficialismo, el candidato a renovar su banca en la cámara baja, Diego Rovella, contó a este medio que los principales ejes de la campaña en La Plata son la educación, las obras de infraestructura y la seguridad. "La idea nuestra es seguir en cercanía con la gente", afirmó el presidente de la Comisión de Educación en Diputados y contó "Estamos recorriendo las escuelas, creo que hay que fortalecer el sistema educativo. Nos encontramos con establecimientos que hace años están abandonados y en este momento el Fondo Educativo se está utilizando en reparar y reconstruir".
Además, explicó que también está recorriendo las obras de infraestructura que están en marcha en la ciudad y la región "La Gobernadora nos pide que controlemos esas obras junto a los funcionarios municipales, y me gusta mucho porque estar en contacto con los vecinos y los ejecutivos locales te abre mucho la cabeza".
El candidato que secunda a Carolina Píparo en la lista de Cambiemos, afirmó que la seguridad es otro tema "fundamental" y destacó que en La Plata se han "duplicado" la cantidad de patrulleros, aunque "le falta más a la ciudad, pero es un trabajo entre todos". En este sentido, contó que pretenden dar impulso a un proyecto de "seguridad para los trabajadores públicos de la Provincia", que se está tratando en comisiones, y pretende "garantizar a los funcionarios públicos y profesionales de la Provincia" de hospitales, escuelas, notificadores judiciales, etc. para que quienes "en el rol de trabajo en el Estado sean agredidos, tengan una respuesta por parte del Estado".
1País José Arteaga
El candidato platense del frente que integran Sergio Massa y Margarita Stolbizer contó a este medio que los principales ejes de la campaña que vienen "trabajando cotidianamente son la economía, lo que tiene que ver con pymes, defensa del trabajo y la cuestión tributaria e impositiva", y la seguridad, "con herramientas de prevención legislables, a partir de la aplicación de tecnología".
Además contó que desde 1País "hay tres proyectos que estamos trabajando para presentar ni bien tengamos la oportunidad". El primero "tiene que ver con la aplicación del Fondo Educativo de la Provincia en cada uno de los municipios, para limitar la discrecionalidad de los funcionarios y que la plata llegue claramente a la escuela en infraestructura y mejora de la calidad educativa", afirmó Arteaga.
El segundo tiene que ver con "adecuar la Ley de uso del suelo" para facilitar "el acceso a la tierra y a la vivienda". Y el tercero apunta hacer valer el rol de La Plata como ciudad capital de la Provincia. "Tanto (Daniel) Scioli como (María Eugenia) Vidal, han incumplido sistemáticamente el esquema de tributación que le corresponde a La Plata por ser capital", explicó.
Frente Justicialista Guillermo Chaves
"El objetivo del espacio que encabeza Florencio Randazzo es llegar a los cuerpos legislativos para frenar las medidas que propone (Mauricio) Macri", afirmó el candidato de la lista Cumplir en La Plata. Y explicó que los ejes de campaña "son las principales preocupaciones de los bonaerenses la inseguridad, los problemas vinculados a la situación económica y social -el empleo, la caída del poder adquisitivo del salario y la tarifas que son impagables- y finalmente una presencia mayor del Estado en todo lo que tiene que ver con la promoción de la actividad económica".
Además destacó la importancia de "poner límites a los ajustes tarifarios que son confiscatorios" y explicó "Las tarifas están superando más del 50% de los ingresos y tienen carácter confiscatorio. Si los impuestos no pueden ser confiscatorios, los servicios públicos menos todavía. Hay que evitar los abusos de las empresas".
Sobre la seguridad, afirmó que "Marcelo Saín es quien expresa técnicamente" las ideas del espacio, y detalló que llevarán a la Legislatura un proyecto para crear "un observatorio a nivel provincial que establezca los mapas del delito y sus distintas facetas". Y consideró que es necesario "replantear las políticas de prevención que llevan adelante las fuerzas de seguridad que no han tenido resultados".
Frente de Izquierda y los Trabajadores Amelia García
La candidata en La Plata del frente encabezado por Néstor Pitrola contó a Diagonales que los principales ejes propositivos del FIT son la vivienda, el trabajo y el género. "El problema de la vivienda es muy grave en la ciudad, que tiene más de 400 asentamientos, y esto arranca con el Código de Planeamiento Urbano que proviene del gobierno anterior, y que nosotros planteamos su derogación porque está al servicio de la especulación inmobiliaria", explicó la dirigente del Partido Obrero.
Además "queremos el pase a planta permanente de todos los trabajadores del municipio y de las empresas que tiene convenio con la Municipalidad", afirmó García y respecto al empleo, planteó "un salario igual a la canasta básica familiar para todos los trabajadores" y la "prohibición de despidos y suspensiones".
Destacó como tercer eje de campaña "la apertura de la Casa Sandra Ayala Gamboa como centro de atención a las mujeres víctimas de violencia de género". Y contó que si bien existe un proyecto en la Legislatura, "el gobierno avanza en instalar ahí oficinas del Ministerio de Economía".
Finalmente, expresó que "como docente, el primer proyecto que presentaría es que el dinero proveniente del Fondo Educativo que recibe el municipio estén destinados en su totalidad a las escuelas" y pidió que "toda la comunidad educativa" analice el destino de los fondos, para transparentar su utilización.