Todo salió “ok” en la Legislatura bonaerense: las dos Cámaras dieron quórum, los diputados y senadores cumplieron con lo pedido por la Junta Electoral, y esta tarde se sancionó finalmente el cronograma para las Legislativas de 2025 en la Provincia. La ley reglamenta el desdoblamiento respecto a las nacionales y estipula el 7 de septiembre como fecha para los comicios, además de definir los plazos para el cierre de alianzas, la inscripción de candidatos y la presentación de las boletas.

Tal como había requerido la Junta Electoral, el Parlamento de PBA sancionó hoy el cronograma para las Legislativas del año en curso. La reglamentación sellada en La Plata por las diversas fuerzas políticas del distrito establece principalmente el desdoblamiento de la votación bonaerense y su realización el domingo 7 de septiembre, un mes y medio antes de los comicios nacionales fijados para el 26 de octubre próximo. Sin embargo, la medida trae acarreada también una importante modificación de los plazos formales para las candidaturas.

De este modo, el 9 de julio será la fecha final para la presentación de alianzas; luego, el 19 del mismo mes, culminará el período para la entrega de listas; y, finalmente, los partidos tendrán hasta el 8 de agosto para lanzar las boletas para cada una de las categorías, un mes antes de la celebración de los comicios. Así quedó firme uno de los cambios más sustanciales en el calendario: la ampliación del tiempo disponible entre el cierre de listas y las elecciones, que estarán separadas por más de 50 días.

El cronograma fue definido al cabo de un verdadero “superlunes” en la Legislatura bonaerense que le puso fin a la interminable novela por el calendario de votación de 2025. La jornada comenzó cerca de las 14 con la sesión en el Senado y continuó pasadas las 15 con su contraparte en Diputados. Por lo demás, transcurrió sin grandes cruces o tensiones, un punto a destacar si se tiene en cuenta el historial de enfrentamientos no solo entre el oficialismo y la oposición sino, dentro del propio peronismo, entre el kicillofismo, el kirchnerismo y el massismo.