Mosca habría denunciado penalmente a Mario Secco y la policía científica intervino en la Legislatura
El Intendente de Ensenada arrojó al escritorio de Mosca cartuchos de metal para mostrar con qué estaban reprimiendo a los trabajadores, y el Presidente de la Cámara se habría presentado ante la Justicia
Durante el cuarto intermedio en la Cámara de Diputados bonaerense, la policía de investigaciones científicas ingresó en el recinto para peritar la zona donde el intendente de Ensenada, Mario Secco, denunciado penalmente, depositó los cartuchos que usó la policía para reprimir a los manifestantes que repudiaban las reformas del Ejecutivo.
Esta tarde, mientras los legisladores de varios sectores de la oposición le pedían al presidente de la Cámara, Manuel Mosca, levantar la sesión para asistir a los trabajadores heridos por la represión; y sus pares de Cambiemos y del Frente Renovador (FR) se rehusaban porque consideraban que sesionar “es su trabajo”; el diputado del Frente de Izquierda, Guillermo Kane, salió en la búsqueda de Secco y de sus militantes.
Tal como muestra el video que circula, los diputados Lauro Grande, Florencia Saintout, Miguel Àngel Funes y Guillermo Kane lograron ingresar junto al intendente de Ensenada, quien estaba acompañado por alrededor de 50 militantes de Ensenada. Así, ingresaron al recinto pidiendo que se levante la sesión.
Secco abruptamente dejó un manojo de “cartuchos” de metal en el escritorio del Presidente de la Cámara para mostrar que con esos elementos reprimieron a los trabajadores. A partir de ese suceso, Mosca pidió que se vote pasar a un cuarto intermedio y desde entonces, no se sabe qué pasará.
Mientras tanto, arribó la policía de investigaciones científicas para peritar la zona acompañados por el Fiscal, Juan Cruz Condomí. Tomaron muestras de los cartuchos, botellas, tomaron muestras de huella dactilares, conversaron con las autoridades de la Cámara y revisaron videos.
Según trascendió, Mosca habría realizado una denuncia penal por “intimidación pública e incitación a la violencia colectiva contra instituciones”.
Cabe aclarar que la Cámara de Diputados discutía en el recinto levantar la sesión extraordinaria en el marco de la represión por parte de los efectivos de seguridad provincial a los trabajadores que se manifestaban en repudio a la reforma previsional del Banco Provincia y de la modificación a la Ley de Ministerios.