Con la unificación de los bloques del Frente para la Victoria y Partido Justicialista, que poseían 8 y 2 bancas respectivamente, ahora suman 10, por lo que reclamaron una vicepresidencia en la Cámara alta que encabeza el vicegobernador Daniel Salvador. Para evitar conflictos con el massismo, se creó una quinta vicepresidencia que será ocupada por Daniel Barrera, que hasta el momento lideraba el bloque Justicialista.

De este modo, las 46 bancas de la Cámara baja en la Legislatura bonaerense tendrá al radical Salvador como presidente y cinco vicepresidencias Carlos Fernández (Cambiemos), Sebastián Galmarini (Frente Renovador), Fernando Moreira (Bloque Peronista), Patricio Hogan (Frente Renovador) y ahora Daniel Barrera del unificado bloque FPV-PJ.

Al frente del FPV-PJ quedará Magdalena Sierra y aún siguen separados de los integrantes del Bloque Peronista, que conduce Patricio García.

De este modo, el hombre cercano a Fernando Espinoza, ocupará la quinta vicepresidencia, en una estrategia pensada para no entrar en discordia con el cuarto vicepresidente, el senador Hogan del massismo. Como el reglamento lo permite, Barrera podrá ocupar el nuevo cargo.

A través de un comunicado, señalaron que "fruto de las conversaciones realizadas en los últimos meses para llegar a distintos puntos de encuentro, el trabajo mancomunado y una historia compartida, los bloques de senadores del Frente Para la Victoria y Partido Justicialista informan su cohesión en la acción y unificación como bloque FPV-PJ".

Además, señalaron que "a partir de la visión de quienes ocupamos este espacio de la necesidad de retomar en nuestra Provincia un proyecto político, económico y social de desarrollo nacional con inclusión, es que hemos decidido mancomunar nuestras fuerzas para defender los intereses y derechos de los bonaerenses que hoy están siendo avasallados y atacados a nivel nacional y provincial por la alianza gobernante de Cambiemos".