Senado bonaerense reunión de intendentes, legisladores y dirigentes peronistas para evaluar el Presupuesto 2017
Diagonales conversó con la ex ministra de Economía de la Provincia, Silvina Batakis sobre el encuentro
En el senado bonaerense se encontraron intendentes, legisladores y dirigentes del peronismo de la provincia de Buenos Aires con la finalidad de debatir y evaluar algunos puntos de lo que va a ser el Presupuesto 2017 en la Provincia. La Gobernadora María Eugenia Vidal anunció ayer que finalmente no incluirá el revalúo fiscal en el presupuesto del próximo año, lo que fue una buena noticia para los jefes comunales que estaban preocupados por el impuestazo que en algunos casos alcanzaba el 2000%.
La ex ministra de Economía de la provincia de Buenos Aires durante la gestión de Daniel Scioli, Silvina Batakis estuvo presente en el encuentro y contó a Diagonales algunos detalles. Del encuentro en el que participaron dirigentes del peronismo bonaerense, Batakis destacó que se escuchó a "los intendentes del peronismo de la provincia de Buenos Aires" porque "cada uno de ellos conoce bien cuáles son las necesidades de buena parte de la población y la idea es poner en limpio todas esas necesidades y tenerlas presentes para que esas necesidades estén reflejadas en el Presupuesto".
Además, Batakis señaló que "participaron diputados nacionales por la provinicia de Buenos Aires, con los cuales también estamos trabajando activamente para coordinar el Presupuesto nacional que ya está ingresado con el Presupuesto de la Provincia" y agregó que "se hizo un análisis de cómo viene la ejecución del presupuesto vigente, sobre todo en materia de endeudamiento y de transferencias a municipios".
Respecto a la marcha atrás de la Gobernadora, al no incluir el impuestazo fiscal en el Presupuesto 2017, Batakis señaló que no se habló en esta reunión, pero aclaró que si se hizo en anteriores encuentros porque "los intendentes estaban muy preocupados con ese aumento, porque era nuevamente un aumento que pega en el bolsillo de los trabajadores cuando en realidad el modelo nacional ya le pegó al bolsillo de los tabajadores a través del desempleo, a través de la inflación y sin embargo a otros sectores si les llegaron beneficios como la baja en las retenciones, la devaluación, etc".