En tiempos que encuentran distanciados a La Cámpora y el kicillofismo, un hito en la Legislatura bonaerense volvió a unir a los camaradas peronistas: la media sanción de la Cámara de Diputados local a la creación de la empresa estatal de medicamentos en la Provincia, un proyecto impulsado en conjunto por el gobernador Axel Kicillof y el ministro de Salud Nicolás Kreplak. La aprobación llegó esta tarde en una de las últimas sesiones del año en el Parlamento, de la mano del empuje de Unión por la Patria (UP) y parte de la oposición.

Este jueves recibió luz verde la iniciativa que busca instaurar el Centro de Industria Farmacéutica Bonaerense, una “empresa estatal de medicamentos” que la Gobernación de la Provincia impulsa bajo la forma de una Sociedad Anónima con Participación Estatal Mayoritaria (SAPEM) para investigar, producir, comerciar y distribuir productos farmacéuticos y médicos de diversa índole desde el Estado bonaerense, además de numerosos insumos y elementos hospitalarios.

X de Nicolás Kreplak

El resultado fue conseguido con el apoyo del oficialismo bonaerense y, en simultáneo, una fracción de la oposición, que aseguró votos desde parte del bloque Acuerdo Cívico, constituido por representantes de la Unión Cívica Radical (UCR) y el GEN, y desde la totalidad del espacio Unión, Renovación y Fe, la bancada libertaria “dialoguista” que últimamente se ha mostrado cercana al peronismo en la Legislatura de la Provincia.

La media sanción fue festejada en redes sociales por el ministro Kreplak, que agradeció a los diputados bonaerenses por aprobar el proyecto enviado por el Poder Ejecutivo local. “Estamos convencidos de que es una gran herramienta para hacerle frente al contexto actual del sistema de salud y el acceso a medicamentos”, agregó el titular de la cartera de Salud, cuya tarea exige oponerse al severo ajuste económico instrumentado desde Nación por el Gobierno de Javier Milei.