El "Servicio Cívico Voluntario" a cargo de Gendermería creado por la Ministra de Seguridad de la Nación Patricia Bullrich generó fuertes polémicas, pero también fue celebrado por los sectores más reaccionarios de la política. Uno de los que salió a bancar la medida fue el intendente de General Pueyrredon Carlos Arroyo, quien también pidió una colimba “más inclusiva” para mujeres y discapacitados; a estos últimos "les daría un motivo para vivir", aseguró.

La cuestionada decisión fue anunciada ayer a través de la Resolución 598/19, divulgada en el Boletín Oficial de la República Argentina, donde se explica que el sistema de voluntariado “tendrá por objeto brindar capacitación en valores democráticos y republicanos, fomento del compromiso personal y para con la comunidad, hábitos responsables, estímulo a la finalización del ciclo educativo obligatorio y la promoción del desarrollo de habilidades para el trabajo, culturales, de oficios y deportes”.

 El jefe comunal marplatense, calificó a la medida del gobierno nacional como "excelente" y apuntó que, si bien la colimba necesitaba reformas "nunca debió haberse eliminado". “La eliminación del servicio militar fue obra de una manga de dementes. El peor error, algo que siempre consideré como un verdadero desastre para el país”, aseguró Arroyo.

 “Hay una enorme juventud que no tiene nada que hacer, no tiene un oficio, en vez de estar aprendiendo a cuidar la soberanía argentina están en plazas drogándose y tomando cerveza”, apuntó el jefe comunal.

 “Estoy totalmente a favor del servicio militar. Lo digo para todo el mundo, hasta para las mujeres. Y además lo haría también para los discapacitados, pero no para ponerles un arma en la mano. Cambiaría el sentido. Lo haría como una escuela de oficios, de capacitación de vida, que es otra cosa totalmente distinta, porque aprenderían a tener orden, a tener disciplina, en muchos casos a ser higiénicos”, siguió diciendo el cuestionado intendente.

Si usted incluye a los discapacitados les daría un motivo para vivir, para hacer cosas un oficio. Creo que hay que ser inclusivos”, agregó.