Cierre de listas la lapicera de Vidal genera malestar entre los radicales "de comité"
La Gobernadora bonaerense eliminó las internas de Cambiemos en varios municipios bonaerenses y habilitó sólo la posibilidad de lista corta para los dirigentes radicales. La situación en Mar del Plata, La Plata y Azul
La decisión de la gobernadora María Eugenia Vidal de impedir que haya internas de Cambiemos en los municipios bonaerenses generó rispideces entre los radicales "de comité" a los que se les ofreció "lista corta o nada". En Mar del Plata, la lapicera de Vidal dejó a los radicales que responden al Presidente de la UCR local afuera de la lista, mientras que en La Plata y Azul el radicalismo competirá con lista corta.
"Unas horas antes del cierre de lista nos comunicaron que iba a haber una lista única, no de unidad, y que iba a ser armada según las aspiraciones de la Gobernadora", confió a Diagonales el presidente de la UCR de Mar del Plata, Mario Rodríguez. Y explicó que la decisión que se tomó "a 400 km de la ciudad" en el bunker de Cambiemos en Capital Federal-, y fue comunicada por el jefe de Gabinete Federico Salvai y el ministro Joaquín de la Torre, "no cayó para nada bien".
"Nosotros veníamos construyendo dentro del radicalismo una lista importante, aspirábamos a que sea una lista de unidad del radicalismo que compitiera con la lista del intendente Arroyo", explicó Rodríguez y contó que si "seguíamos avanzando con una lista propia radical no se nos garantizaba que compitiéramos en igualdad de condiciones, sino que solamente se nos iba a dar la boleta corta".
En La Plata y Azul, en donde un sector del radicalismo está enfrentado a los oficialismos locales encabezados por Julio Garro y Hernán Bertellys, respectivamente- se acató la decisión provincial y la UCR presentará sus candidatos en una lista corta.
La concejal radical de la capital bonaerense, Florencia Rollié, explicó a este medio que "la semana previa al cierre Sergio Panella y Claudio Pérez Irigoyen se reunieron con (Daniel) Salvador para pedir la lista dentro de Cambiemos".
"Tuvieron dos reuniones. En la primera se dijo que se iba a ver, pero en la segunda se cerró esa puerta definitivamente, cosa que nosotros teníamos previsto", sostuvo Rollié y continuó "Nos decidimos por lo que nos pareció lo mejor, una lista corta, no vamos con ningún partido, y con un componente casi exclusivamente radical".
La edil explicó que en La Plata "queremos presentar una alternativa para los vecinos" y consideró "un retroceso muy grande" impedir las PASO porque significa "negarle a los ciudadanos la posibilidad de elegir, es muy grave".
En Azul, el dirigente radical Luciano Lafosse se animó a la lista propia para enfrentar al armado del ex peronista Bertellys, aunque también será una opción de boleta corta, separada de la opción de Cambiemos. Resta ver el orden en que estas alternativas se ubicarán en el cuarto oscuro el próximo 13 de agosto, si será al lado de la boleta larga de Cambiemos o al final de la mesa, junto a las alternativas vecinalistas.
Hasta el momento, el único que logró poner un freno a Vidal y armar la lista en su distrito fue el histórico intendente de Tandil, Miguel Lunghi, quien redobló la apuesta en el distrito con una lista pura radical que dejó afuera a los representantes del PRO.