En una nueva Mesa Agropecuaria de la provincia de Buenos Aires, la gobernadora María Eugenia Vidal, trasmitió su mirada sobre las inundaciones que persisten en la zona de Junín, y desde la Federación Agraria Argentina (FAA) manifestaron su preocupación por la presencia de agua en el territorio y porque en noviembre le llegará a los productores un aumento del 57% en el revalúo. Allí consideraron que el ministro de Economía, Hernán Lacunza, "no la asesora de forma íntegra" a la máxima autoridad bonaerense.

En un comunicado oficial, desde la FAA informaron que "nos quedamos preocupados por la visión que tiene la gobernadora Vidal y se evidenció que su ministro de Economía no la asesora de forma íntegra con respecto a la situación de rentabilidad en las diferentes actividades y realidades de las familias agrarias y la carga tributaria que pesa sobre ellas".

Además, dijeron que "los funcionarios públicos sostuvieron que la presión fiscal se ha alivianado y se ha recuperado la rentabilidad", sin embargo aseguraron que "para nosotros este año es todo lo contrario" y en el informe, detallaron que "en breve tiempo le va a llegar a los productores el revalúo de más de 15 mil partidas en lo inmediato, que llegarán a 90.000, con un aumento promedio del 57% en la cuota de noviembre".

Al respecto, la representante de la filial de Junín de la FAA, Rosana Franco hizo algunas aclaraciones en relación al comunicado y contó que "la reunión fue dura" porque "vemos que la provincia de Buenos Aires está direccionada hacia un cobro de impuestos pensando que las ganancias del campo siguen siendo extraordinarias". También, porque "la gobernadora dijo que, salvo (General) Villegas que está inundado, hay una ganancia del 700%".

Pero, "no sé quién le indica semejante cosa", sostuvo Franco y entendió que "de allí nace lo del revalúo y el cobro de impuestos". Por otro lado, aclaró que "Junín tiene 90.000 hectáreas bajo agua y, en su gran mayoría, somos pequeños productores".

La representante local de la FAA indicó que "en la cosecha de soja hemos perdido alrededor de un 40% y estamos vendiendo el cereal a menor precio que el año pasado". Luego, comparó la situación con 2015 "los mil kilos de soja valían $4.300; hoy, $3.700".

"La visión de Vidal y sus funcionarios es totalmente dispar de lo que vivimos en el interior", remarcó la refrente del sector agropecuario y agregó "no sé en que Provincia vive el ministro de Economía, debe vivir en el centro de La Plata y venir bastante poco, al menos a Junín".

Por último, Franco resaltó que "hay una contradicción entre lo que dice Macri de bajar los impuestos y lo que piensa la provincia de Buenos Aires" y confesó que "hemos pedido desde la mesa que el revalúo se deje sin efecto por ahora".