Luego de que se derrumbara un puente sobre el río Salado en 2015, y tras casi dos años de obra, con problemas en los durmientes y anuncios que no fueron, el tren vuelve a unir Capital Federal con Mar del Plata. En el viaje inaugural de las 0830, viaja el Jefe de Gabinete de la Provincia Joaquín De la Torre, el ministro de Transporte nacional, Guillermo Dietrich y sindicalistas y trabajadores ferroviarios.

El recorrido tendrá un solo horario por día. Partirá desde Constitución a las 0830 horas y volverá a las 2359. El viaje durará 6 horas y 45 minutos y se detendrá en doce municipios, lo que genera movimiento y mejoras en el transporte en los habitantes. Según se informó desde el Ministerio de Transporte el tren parará en Brandsen, Chascomús, Lezama, Castelli, Sevigne, Dolores, General Guido, Maipú, Las Armas, Pirán, Vidal y Vivoratá.

Respecto a los costos, los pasajes a Mar del Plata costarán 200 pesos de lunes a jueves y 450 de viernes a domingo. Durante las vacaciones de invierno -del 17 al 28 de julio- el precio de la tarifa será de 450.

Según aseguró Dietrich "la llegada del tren a Mar del Plata forma parte de nuestro compromiso con el transporte público de calidad y la recuperación del sistema ferroviario que ya estamos llevando adelante con la reactivación de los trenes de carga y un ambicioso plan de 14.000 millones de dólares en el área metropolitana, que ya está en marcha".

Los jubilados tendrán un descuento del 40%, en tanto que los menores de 12 años pagarán la mitad del pasaje y los niños más pequeños que no ocupen asiento, menores de tres años, viajarán gratis. En las compras efectuadas por medio de la página www.sofse.gob.ar, las tarifas tienen un descuento adicional del 5%, según se difundió.