A pesar de haber logrado una disminución en los índices de desocupación en Bahía Blanca, que pasó de 9,8 al 6,6% en el segundo trimestre del año según el Indec, la situación de los comercios en el distrito del sur de la provincia es complicada. El 71,1% de los comerciantes bahienses reconocieron que bajaron las ventas en lo que va del año y más de la mitad considera que disminuirán aún más en los próximos meses.

Los datos se desprenden de un relevamiento realizado sobre comercios radicados en 25 barrios del distrito realizado por el Centro de Economía Política Argentina (CEPA) durante el mes de septiembre. El 42,2% de los comercios relevados manifiesta haber atravesado durante este año una “fase de achicamiento” y el 38,9% presenta estancamiento.

El 71% de los comerciantes bahienses afirman que bajaron las ventas

Sin embargo, un dato llamativo es que más de la mitad (64,4%) plantea que no hubo variaciones en la cantidad de empleados en 2018 aunque un 75% reconoce que el año pasado despidieron gente.  En muchos casos los comercios pasaron de tener empleados a que los dueños se encarguen del día a día.

Los principales problemas que destacan los comerciantes son: el costo de los servicios públicos (8.4), la disminución de la rentabilidad (7.2), la caída de ventas (6.82) y los elevados costos de alquiler (6.81).