En Morón, Lucas Ghi también tiene su emergencia: "Hay un proveedor al que se le deben $600 millones"
El Concejo Deliberante del distrito declaró la emergencia sanitaria, alimentaria, educativa, productiva, económica, administrativa y financiera en sintonía con Nación y Provincia
El Concejo Deliberante de Morón declaró la emergencia sanitaria, alimentaria, educativa, productiva, económica, administrativa y financiera, en sintonía con la necesidad planteada por el intendente Lucas Ghi para afrontar la crisis heredada durante su primera etapa de gobierno.
Esta herramienta se enmarca en la ley nacional de Solidaridad Social y también en la emergencia provincial, enviada por Kicillof y sancionada en la legislatura bonaerense la semana pasada.
"La situación es extremadamente delicada, la deuda es de un monto de $1200 millones y representa más de la tercera parte del presupuesto. Hay un proveedor al que se le deben $600 millones y si sumamos 3 o 4 empresas que eran proveedoras del hospital la cifra aumenta pero vamos a pagarla", expresó el jefe comunal Lucas Ghi.
Además anticipó que: "Decretamos la emergencia educativa porque hay 20 escuelas que no están en condiciones de abrir sus puertas porque tienen conexión de gas irregular y paredes electrificadas, esto afecta a miles de chicos y docentes, por eso armamos un plan de contingencia para que no pierdan su derecho".
Al respecto, el vicepresidente del concejo deliberante, Gabriel Barquero aseguró que "esta herramienta es fundamental para que logremos, entre todos, apaciguar este presente de crisis en nuestro distrito".
"Dejaron una situación muy difícil de afrontar, pero estoy convencido que la vamos a sacar adelante", concluyó el concejal del Frente de Todos.