Escándalo: Revelan que Nación le cobra $17 millones al mes a Bahía Blanca por cada puente de emergencia
El Gobierno instaló los pasos tras las inundaciones pero poco después comenzó a exigir una cuota millonaria para mantenerlos. Al municipio no le quedó otra: “Sin eso el sector está incomunicado”.
Tras las inundaciones históricas que dejaron una veintena de víctimas fatales en el sur de la Provincia de Buenos Aires, un nuevo escándalo genera fuertes repercusiones en todo el país por el nivel de abandono y desidia del Gobierno de Javier Milei. Según reveló la gestión del intendente Federico Susbielles, hace tiempo que Nación le cobra $17 millones al mes a Bahía Blanca por cada puente de emergencia que instaló en la ciudad luego del temporal. Al municipio no le queda otra que pagarlo: “Sino quedamos incomunicados”.
Apenas asumió la Presidencia, Milei visitó Bahía Blanca con motivo de la fuerte tormenta de diciembre de 2023 y le sugirió al distrito que “resuelva la situación con los recursos existentes”. Menos de un año y medio después, un segundo temporal, incluso peor que el anterior, azotó la zona y causó más muertes y daños. La ayuda de Nación se hizo esperar pero finalmente llegó tanto con asistencia en infraestructura como con una mano financiera (si bien el Gobierno terminó vetando la Ley de Emergencia en la zona).
En ese marco, fue Defensa la que instaló, con la intervención del Ejército, varios puentes de emergencia en la ciudad, “donde el caudal fue mayor” y los caminos que existían anteriormente fueron destruidos. Como relató el secretario de Obras Públicas del municipio Gustavo Trankels, la ayuda dejó “muy agradecidas” a las autoridades ya que “era una forma de reconectar la ciudad en esos barrios”. Sin embargo, al poco tiempo llegó una orden escandalosa: Bahía Blanca debía abonar un cánon mensual si quería mantener los pasos.
“Nos plantearon que para poder continuar con la prestación de esos puentes Bahía Blanca tenía que poder pagar por eso… Nos llegó un convenio que había que firmar y sino era el retiro”, reveló el funcionario local en diálogo con la radio La Brújula 24. El alquiler cuesta “varios millones de pesos”, un monto irrisorio en las condiciones en que se encuentra el municipio: “No tengo presente el número pero es algo de $17 millones por puente al mes más otros temas de mantenimiento”.
Ante ello, Susbielles “tomó la decisión de firmar el convenio y pagar para que los puentes continúen y los habitantes de la ciudad puedan seguir usándolos” ya que sino el sector iba a quedar “incomunicado” y los vecinos necesitaban los pasos. Sin embargo, Trankels no ocultó su enojo por la situación: “Uno esperaría que todos los ámbitos del Estado vengan a colaborar… Sinceramente es difícil hacer apreciaciones morales sobre esto, habría que preguntarle a la gente de La Libertad Avanza qué opina”.