Exigen autonomía de Lima porque se convertirá "en el polo energético nuclear mas importante de Latinoamérica"
La localidad del partido de Zárate recibirá la quinta Central Nuclear del país por lo que desde la Asociación por la Autonomía de Lima aseguraron que la Gobernadora deberá considerar su autonomía
Se construirá en Lima la quinta Central Nuclear del país y desde la Asociación por la Autonomía de Lima (APAL) se mostraron entusiasmados porque ese distrito se convertirá "en el polo energético nuclear más importante de Latinoamérica" y de esa manera consideraron que la gobernadora María Eugenia Vidal, deberá considerar "convertir la localidad en Municipio" una demanda que viene desde hace más de 14 años.
El presidente de la APAL, Javier Vulich, explicó a Diagonales hace algunos meses que "en Lima hay una disconformidad general con el estado del pueblo, con los gobiernos que han ido pasando y con el actual de Zárate" por lo que pretenden independizarse y consagrarse como municipalidad en sí misma para poder administrar sus propios recursos. Además señaló que “lo único que se necesita para lograr la autonomía de Lima es voluntad política”.
Hace algunas semanas la provincia de Río Negro, a pesar de la insistencia y de los diálogos del presidente Mauricio Macri con el gobernador Alberto Weretilneck, no permitió que se instale la quinta Central Nuclear de la Argentina. A partir de la negativa, funcionarios del Ministerio de Energía y la Comisión Nacional de Energía Atómica se reunieron con la gobernadora María Eugenia Vidal para ratificar el asentamiento de la misma en el el Complejo Nuclear Atucha de la localidad de Lima.
Con esta decisión Vulich consideró que "nuestra localidad cuenta desde hace mucho tiempo con la 'licencia social' para la instalación de este tipo de plantas, sin embargo, hemos notado que luego de la finalización de Atucha II no tuvimos el progreso que merecemos y necesitamos por tener dos centrales de tal envergadura".
Según afirmaron desde la APAL la instalación de una nueva Central Nuclear hace que Lima "se convierta en el polo energético nuclear más importante de Latinoamérica, y que se vuelva sumamente necesario convertir la localidad en Municipio para tener un contacto más cercano con las centrales y de tal forma organizar de forma eficiente los planes de acción y evacuación ante una emergencia nuclear".
Además, señalaron que tal como lo informó la Gobernadora, está en agenda la intención de avanzar en una ley para la creación de nuevos municipios en la provincia de Buenos Aires, con la división de La Matanza a la cabeza. En ese sentido, remarcaron que Lima "se perfila como una de las localidades con posibilidades de convertirse en un nuevo Municipio".
Recordaron que desde hace 14 años existe un proyecto presentado en la Cámara de Diputados bonaerense cuya última presentación fue realizada por la legisladora oficialista, Sandra Paris, y actualmente está en la comisión de asuntos municipales para su debate.
Desde la APAL remarcaron que a pesar de haberle enviado varias solicitudes de audiencia a Vidal no lograron reunirse con ella. Fueron derivados a la Secretaria de Asuntos Municipales a cargo de Alex Campbell, y recibidos por uno de sus asesores, Agustín Jaureguiberry. El último les prometió que el tema sería evaluado pero "desde ese día no tuvimos más novedades de parte del gobierno provincial, por lo cual estaremos intentando nuevamente establecer un contacto y retomar el diálogo".