A tan sólo once días de las elecciones generales, el intendente de Pellegrini, Guillermo Pacheco, consideró que "se mantiene la falta de acompañamiento por parte de la gente al gobierno nacional y provincial" y, en cambio, se mostró muy optimista con las posibilidades de Juntos, particularmente, con el crecimiento del radicalismo dentro de la coalición opositora. 

El jefe comunal aseguró que "el gobierno intentó acomodar el resultado electoral de las primeras con diferentes medidas" pero no cree que "los cambios de nombre de los funcionarios y las acciones del gobierno nacional y provincial puedan revertir el resultado de las elecciones".

Respecto a las elecciones primarias, Pacheco opinó que "Juntos fue quien mejor interpretó la funcionalidad de las PASO" al dirimir la interna en esa instancia.

En conversación con el programa En Boca de Todos de Diagonales Radio, el intendente celebró el crecimiento del radicalismo y se lo adjudicó al candidato a diputado nacional Facundo Manes. "Manes fue el actor que traccionó el espacio político nuestro y nos da fuerzas de cara al 2023", expresó. 

Por otro lado, el mandatario local se mostró optimista respecto a la salida de la pandemia gracias al proceso de vacunación pero expresó una fuerte preocupado por la inflación y el impacto sobre el bolsillo de los vecinos de Pellegrini. Congelamiento de precios, no es una medida que se pueda llevar adelante. Es muy difícil. 

"Estamos muy preocupados por el proceso inflacionario que está viviendo el país", remarcó y afirmó que "mucha gente que trabaja en relación de dependencia, no llega a fin de mes, lo vemos acá en el municipio". }

En ese sentido, cuestionó el congelamiento de precios dispuesto por el Ejecutivo Nacional  e indicó que "no es una herramienta eficiente para controlar la inflación".

"Es muy difícil para los municipios llevar a cabo un control local. No es una medida que pueda aplicarse", señaló. "Nosotros tenemos comercios en el municipio que están comprando por encima del tope de precio que quiere poner el gobierno. Veo muy difícil que se pueda llevar a cabo esta implementación", sentenció.