Mar del Plata el radicalismo se le plantó a Arroyo e irá con lista propia "para que el gobierno mejore"
El presidente de la UCR local dialogó con Diagonales y explicó que el radicalismo quiere "procesar las diferencias" con el Ejecutivo "a partir de las PASO"
En medio del debate por la conformación de las listas en los distritos del interior bonaerense, el presidente de la UCR de Mar del Plata, Mario Rodríguez confirmó que en "La Feliz" habrá una lista pura radical y aclaró que la interna "no es sólo una discusión de lugares, lo que queremos es que el gobierno mejore".
El concejal de la UCR precisó a Diagonales que desde el bloque "estamos acompañando (al Ejecutivo) porque nos parece central garantizar la gobernabilidad y que el gobierno local tenga éxito en lo que le hemos propuesto en las últimas elecciones", pero consideró que "la forma de procesar las diferencias es a partir de las PASO".
Entre las principales diferencias con la gestión de Arroyo el edil destacó la inexistencia de un "espacio orgánico de debate" ya que "nunca se pudo constituir la mesa política de Cambiemos en lo local" y apuntó contra "algunas designaciones de funcionarios" en alusión a subsecretaria de Asuntos de la Comunidad, Stella Maris Marinier, quien ha sido duramente cuestionada por el bloque de la UCR y el peronismo local.
En este sentido, detalló que la situación social en los barrios de Mar del Plata es "complicada" por la falta de atención de la gestión anterior, que ha sido agudizada por la última tormenta". Y continuó "Hay luces y sombras en la gestión, habría que tomar algunas decisiones que tiendan a mejorar aquellas áreas en las que estamos fallando".
Rodríguez contó también que existe un diálogo fluido con la conducción bonaerense de la UCR, encabezada por el vicegobernador Daniel Salvador quien en los últimos meses viene abogando por la "unidad de Cambiemos"- y consideró que "siempre hay que agotar la vía del diálogo, pero si no hay posibilidad de llegar a un consenso no hay que demonizar".
Sobre una posible renovación de los cargos para cuatro de los cinco ediles marplatenses que forman parte del bloque de la UCR -cuyo mandato termina en diciembre de este año-, Rodríguez planteó que su sector del radicalismo está "proponiendo candidatos que no son hoy concejales, nos parece importante impulsar la renovación".
"Estamos planteando la necesidad de garantizar que se cumpla una resolución que nosotros votamos hace días atrás en el Foro de Concejales radicales de la Provincia, que es que quienes sean candidatos lo hagan con el convencimiento de ocupar los lugares para los que son elegidos, sin renunciar después, a los pocos días, violentando a la voluntad popular", finalizó