Menéndez "No fue Cristian Ritondo quien tomó la decisión de reprimir"
Diagonales conversó con el Intendente de Merlo sobre la realidad que atraviesa su distrito, quien además repudió la represión como estrategia política. Se refirió al lanzamiento de campaña de Unidad Ciudadana y a la "actitud" de CFK
El intendente de Merlo, Gustavo Menéndez, conversó con Diagonales sobre la difícil situación que atraviesa el municipio y con los obstáculos a los que se enfrenta su gestión para revertir esta dura realidad. Además opinó sobre la represión a los trabajadores de PepsiCo; y confirmó su asistencia al acto de lanzamiento del Frente de Unidad Ciudadana que tendrá lugar el viernes en Mar del Plata.
"Por más que hacemos cosas para ser competitivos, chocamos con la realidad nacional"
El Intendente se mostró preocupado por "la pobreza estructural que crece; el hambre que incrementa; la pérdida de puestos laborales; el aumento de la violencia, producto de las desigualdades" que se vive a diario en su distrito y se alarmó por las estadísticas "sociales y económicas".
Tal como lo había prometido el presidente de la Nación, Mauricio Macri, desde su gestión esperaron con ansias el famoso "segundo semestre", ya que "prometía recuperar la actividad económica, pero nunca llegó", espetó Menéndez y se lamentó "encima no se ve una lucecita al final del túnel".
En esa línea, señaló que "sufrimos en el conurbano mucho por la inseguridad y una de las patas importantes para combatirla es la descentralización de la Justicia" por lo que, a continuación habló sobre la nueva Fiscalía Federal de Primera Instancia que se inauguró el miércoles en Hurlingham y recalcó que "para nosotros es esperanzador arranca una Fiscalía de cero con gran capacidad de investigación y de resolución".
Como autoridad de Merlo, "lo que hacemos es impulsar el desarrollo en la medida de las posibilidades porque genera ventajas comparativas en nuestro territorio para que vengan a asentarse empresas, pero resulta que se abre la importación de productos que se realizaban en el país y de China te los traen más baratos, es imposible competir, entonces las inversiones no van a llegar nunca" y cerró "por más que nosotros hacemos un montón de cosas para ser competitivos, después chocamos con la realidad nacional".
"No fue Cristian Ritondo quien tomó la decisión de reprimir" a los despedidos de PepsiCo
El jueves los trabajadores despedidos de Pepsico que estaban tomando la fábrica de la localidad de Florida para defender sus fuentes laborales, fueron reprimidos por efectivos de la policía de la provincia de Buenos Aires y Menéndez advirtió que "estamos en absoluto desacuerdo con esas medidas" y que "vamos por mal camino".
El intendente expresó que "si la forma de resolución de un conflicto va a ser la represión, se van a venir tiempos muy oscuros en el país". Además indicó que "los canales de diálogo tienen que estar abiertos siempre y que la represión tiene que ser una medida absolutamente extraordinaria y reservada a caso muy extremos".
Mencionó que "por lo que se vio en los medios de comunicación, no deberían (por la policía) haber actuado" ya que "no robaron nada, no mataron a nadie, estaban intentando defender su fuente de trabajo en una Argentina donde se pierden puestos de trabajo a pasos agigantados" y aseveró que "detrás de esos trabajadores, hay familias, ancianos, niños, enfermos y personas con derecho a tener una vida digna".
"Fue triste ver eso", dijo el mandatario y aseguró que "no fue Cristian Ritondo quien tomó la decisión de reprimir, fue una decisión de mucho más arriba", por el contrario, consideró que la orden provino "del Gobierno Nacional" y aclaró que "tienen una decisión política tomada sobre estas cuestiones, no es la primera vez que reprimen".
Lanzamiento de campaña "Cristina está teniendo una actitud muy constructiva"
El viernes comenzará a regir el cronograma electoral por lo que la ex presidenta, Cristina Fernández de Kirchner inaugurará la campaña oficial en Mar del Plata. Sobre eso, Menéndez precisó que "recibimos la invitación y vamos a concurrir".
Sobre las PASO, sugirió que "el Frente de Unidad Ciudadana tiene grandes chances de obtener la victoria en estas elecciones de medio término y eso iría modificando el tablero político no sólo en la provincia de Buenos Aires sino, en la República Argentina".
Finalmente, se refirió al cambio de estrategia comunicacional de Fernández de Kirchner y comentó que "Cristina está teniendo una actitud muy mesurada, moderada, de firmes convicciones, defendiendo las ideas con vehemencia en una actitud muy constructiva".