Municipales de Mar del Plata dicen que Arroyo avasalla derechos "como en la época de la dictadura"
En el marco del día de paro y tras la amenaza por parte del Intendente de descontar los días a aquellos que hagan huelga, los municipales hablan de "retroceso"
En el marco del día de paro llevado a cabo por los municipales de Mar del Plata por reclamos salariales, desde el Sindicato opoinaron que existe un retroceso y que el intendente Carlos Arroyo Arroyo "avasalla nuestros derechos como en la época de la dictadura".
El paro se lleva adelante en reclamo del 18% ofrecido por el Municipio y se da luego de que el jefe comunal amenazara con descontar los días que no se trabajen. "el desafortunado proceder del Intendente avasalla esa potestad tal como ocurría en los tiempos de la dictadura militar", agregaron.
A través de un duro comunicado, los trabjadores recordaron la dictadura y la compararon con la situación actual "En aquella década nefasta, los trabajadores teníamos prohibidos nuestros reclamos. La dictadura nos sometía a la peor de las opresiones vulnerando nuestros derechos sin ningún tipo de contemplación. Y por lo que estamos apreciando en este gobierno municipal, la democracia marplatense sufre un retroceso de 40 años volviendo a los tiempos de amenazas y coaccionar de los trabajadores".
La medida de fuerza será para exigir un aumento salarial del 25% en tres cuotas, con cláusula gatillo, en contraposición con la propuesta de la gestión local de cambiemos, del 18%. En ese sentido, en un comunicado oficial, Arroyo anunció que "el Municipio informa que se descontará el día laboral a cada agente municipal que no concurra a su puesto de trabajo este martes 25 de abril de 2017".
Finalmente los municipales señalaron que "hoy los trabajadores municipales nos ponemos de pie haciendo valer nuestros derechos, a la vez que repudiamos enérgicamente la actitud del intendente, más preocupado por volver a épocas pasadas que en gobernar para una ciudad que se ve, en todos los órdenes, desbordada de reclamos de distintos sectores de la comunidad".