Nelson Sombra: “Los vecinos piden ayuda al municipio para pagar el alquiler y la luz”
El intendente de Azul afirmó que los distritos están “desprotegidos” y “se la ingenian” ante el ajuste libertario: “Plantean que nos arreglemos como podamos y lo estamos intentando, pero no hay manera”.
El ajuste baja desde Nación, atraviesa las provincias que, con mayor o menor compromiso, luchan por frenarlo, e impacta finalmente en los municipios, “la primera barrera de cada pueblo” y la puerta que cada ciudadano golpea cuando la crisis ataca. En diálogo con Diagonales Stream, el intendente Néstor Sombra contó cómo se vive el acuciante momento económico en Azul, advirtió que los distritos están “desprotegidos” y “se arreglan como pueden” ante el abandono, y alertó: “Los vecinos piden ayuda al municipio para pagar el alquiler y la luz”.
“Pareciera que no pasa nada pero uno lo ve constantemente en cómo un sector de los vecinos empieza a pedirle al municipio si se le puede dar una mano para pagar el alquiler, otros a los que les cortan la luz y no llegan; los servicios están muy caros, los alquileres están muy caros, los sueldos están planchadísimos, el consumo también… Y repercute siempre en la primera barrera de cada pueblo, que es el municipio, donde uno va y se queja”, apuntó el dirigente de la Séptima Sección Electoral de la Provincia.
El escenario provoca que “la recaudación local se resienta” y “la demanda crezca”, lo que redunda en un “combo explosivo” para los municipios: “El contexto es muy dañino. Plantean que los intendentes nos arreglemos como podamos y lo estamos intentando hacer, pero no hay manera de resolver cuestiones sociales si lo económico no aparece, y entonces está la cuestión política: quién va a solventar los servicios de salud, educación, deportes y otra infinidad que dependen de los municipios”.
En ese marco, Sombra criticó el “desapego de la institucionalidad y de la democracia” de parte del Gobierno de Javier Milei. Junto a ello, afirmó que los intendentes “se la ingenian” para salir adelante, pero tampoco pueden “avanzar en obras públicas porque está vedada la posibilidad a nivel nacional”. La ayuda de la gestión bonaerense es esencial pero no suficiente: “La Provincia nos da una mano enorme todo el tiempo tratando de contener, pero el municipio no puede avanzar solo. Nos sentimos desprotegidos”.