Panamá Papers solicitan información a Suiza y Panamá sobre las cuentas de las sociedades en las que figura Grindetti
El juez federal Diego Slupski liberó exhortos para recibir informes sobre las compañías Mercier International y Clariden Leu AG, donde el Intendente de Lanús está como apoderado
La justicia federal liberó exhortos para recibir informes sobre las cuentas de las sociedades Mercier Internacional y Clariden Leu AG, que tras el escándalo de los Panamá Papers se destapó que el actual intendente de Lanús, y ex secretario de Hacienda porteño, Néstro Grindetti, figura como apoderado.
El juez Diego Slupski es quien pidió a Panamá y a Suiza la información, y además le solicitó al Gobierno de la ciudad y a la AFIP las declaraciones juradas del Intendente para corroborar su participación.
Los pedidos fueros cursados vía exhorto a través de la Cancillería Argentina y hacia sus pares de Panamá y Suiza, según informó Télam. Grindetti figura entre julio de 2010 y julio de 2013 como habiendo recibido del estudio Mossack Fonseca un poder especial para operar Mercier International. El 15 de julio de ese año Grindetti recibió otro poder para manejar una cuenta en el banco Clariden Leu Ag, radicado en Suiza , según cita la denuncia impulsada por el fiscal de instrucción Martín Niklison.
Se espera la información para ver cómo la Justicia continúa su investigación y que tiene a varios funcionarios de Cambiemos implicados en el escándalo internacional de los Panamá Papers, incluido el presidente de la Nación Mauricio Macri.