En el marco de las elecciones legislativas, el intendente de la ciudad bonaerense, Carlos Arroyo, presentó el viernes en el Museo del Mar, el nuevo Código de Publicidad que reemplazará el del ex jefe Comunal, Gustavo Pulti, y dijo que "ahora, Mar del Plata es, les guste o no les guste a muchos, la ciudad luz de Sudamérica"

En primer lugar, el Jefe Comunal apuntó hacia "la herencia recibida" y opinó que "lamentablemente para nuestra ciudad en algún momento se decidió sancionar una legislación que de alguna manera limitaba el tema de la publicidad" y que la aplicación  de la normativa anterior, "convirtió a la ciudad en un lugar triste, sin luz".

A continuación, remarcó que por la misma "se perdieron aproximadamente 12 mil puestos de trabajo" y destacó que eso cambió con su gestión  "ahora, Mar del Plata es, les guste o no les guste a muchos, la ciudad luz de Sudamérica".

En ese sentido, contó que viajó "a distintos a lugares y persona que no viven en Mar del Plata, que no tienen propiedades pero que han estado aquí por motivos casuales, dicen una y otra vez que quedan admirados por la belleza de esta ciudad".

Paralelamente, Arroyo consideró que los marplatenses "merecen tener más luz, más vida, más trabajo, más actividad comercial, más publicidad" y que "no ignoramos la importancia que tiene la actividad publicitaria en todo sentido, para bien o para mal". A la vez que admitió que "para nosotros es fundamental" la publicidad y que "se pueden modificar acciones y conductas y formar cultura".

Finalmente, el Intendente admitió que "es muy difícil gestionar" la ciudad aunque remarcó que durante su gestión se haya sancionado un Código "de avanzada" y confió en que "atraerá inversiones a Mar del Plata que iluminarán la ciudad, como todos queremos".