Pilar: Más de 300 despedidos luchan por la indemnización tras el cierre de una fábrica histórica
Exempleados de la emblemática planta de ILVA cortaron la Panamericana en reclamo de la compensación. Las autoridades quieren pagarles solo el 50%. Cientos de familias quedaron en la calle.
Mientras la Argentina atraviesa una crisis económica acuciante, son cada vez más los trabajadores que se quedan en la calle como consecuencia del cierre de numerosas empresas e industrias en todo el país. Esta vez le tocó a la planta de cerámicos ILVA, una histórica fábrica que operaba en Pilar y recientemente echó a más de 300 empleados, cesó la producción y cerró sus puertas de forma definitiva. Este miércoles, los despedidos se manifestaron en la Autopista Panamericana para reclamar por una indemnización y no quedar a la deriva.
A inicios de septiembre se conoció la noticia de que la emblemática industria de ILVA bajaba sus persianas. La repentina determinación, catapultada por una crisis económica que no da tregua, dejó a más de 300 trabajadores en la calle y a sus familias sin fuentes de ingresos. Ahora, los exempleados no solo luchan por encontrar una nueva oportunidad laboral, sino que necesitan una indemnización que les permita salir a flote en un contexto de suba de precios y desempleo creciente en el marco del ajuste del Gobierno Nacional.
Desde el comienzo del conflicto los trabajadores señalaron que la empresa pretendía pagarles solo el 50% de la compensación que les corresponde por los despidos masivos. La intervención de la Provincia de Buenos Aires (PBA) no logró destrabar el enfrentamiento, por lo que este miércoles los empleados salieron a la calle y cortaron los dos carriles de la Autopista Panamericana en cercanías del Parque Industrial de Pilar, donde se encuentra la fábrica clausurada. Por la tarde, Gendarmería intervino y la traza fue liberada.