Por problemas de recolección de residuos en Pinamar, vecinos le dejaron la basura en la puerta de la Municipalidad a Yeza
Más de 50 personas cansados por la basura en las playas y en las calles se manifestaron frente a las autoridades para exigir que se revierta la situación
Un grupo de vecinos comandados por el ecologista, Gastón Caminata, decidieron dejar bolsas de consorcio llenas de basura en las puertas de la Municipalidad de Pinamar que lidera Martín Yeza y en la dependencia de la Secretaría de Turismo como medida de fuerza a la falta de recolección de residuos en la ciudad y en las playas.
La problemática de la recolección de basura no se trata solo de una cuestión estética sino de salud y para prevenir, como finalmente ocurrió el fin de semana, inundaciones en la localidad turística. Según supo Diagonales, el fin de semana tras las lluvias, el teatro municipal se vio afectado, así también como los vehículos de algunos visitantes que terminaron indignados porque se dañaron con el agua.
En ese marco, y por los problemas sanitarios que acarrea la basura, un grupo de más de 50 personas dejó bolsas de consorcio llenas de basura en repudio a la falta de políticas residuales y de reciclaje por parte de Yeza y a la Secretaría de Turismo por no cuidar un recurso tan importante para la ciudad en materia económica.
Al respecto, Caminata le señaló a Clarín que "tiramos esa basura allí para que vean que necesitamos hacer ruido, para que vengan a preguntarnos cómo solucionar el problema de la basura en la playa". Además, contó que "convocamos a más de 50 personas que, con bolsas reutilizables, juntó basura en la playa, y después llevamos todo a la Municipalidad y la Secretaría de Turismo".
Más tarde, contó que habría que poner carteles en la vía pública para generar conciencia, y diferenciar los tachos de basura ya que "en unos deberían ir el cartón, el vidrio, el plástico y el aluminio" y en otros, "el material orgánico que pueda usarse para hacer compost". Además mencionó la necesidad de "un tercer tacho debería señalizar que allí va la basura que genera daño ambiental" y también "hay que poner una gran botella en la que se descarten las colillas". Luego, agregó "no alcanza con un tacho grande de cada uno de esos, habrá que poner dos".
Según lo que conto el ecologista, dejaron unos 150 kilos de basura en cada una de las oficinas oficiales y el encargado de despejar la zona, el Secretario de Turismo y Cultura, Eduardo Isach Haddad, se quejó por la actitud de los vecinos pero luego admitió que "creo que falta limpieza en la playa" y finalmente remarcó la importancia de "concientizar a la gente para que no tire la basura, y también faltan tachos, aunque de eso debe ocuparse el área de Servicios Urbanos".