La Junta Electoral de Unidad Ciudadana oficializó las listas distritales y seccionales que competirán en las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y en General Pueyrredón se bajaron cinco de las seis propuestas electorales quedando como posibilidad, la que encabeza Marcos Gutiérrez, el candidato de la diputada nacional, Fernanda Raverta. Sobre este tema, el ex embajador argentino en Venezuela y uno de los enojados por la decisión del partido, Carlos Cheppi, afirmó que "en Mar del Plata no hay unidad, hay lista única".

Con la baja de cinco listas, la única que podrán votar los marplatenses que elijan por el partido que lidera la ex presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, será la que encabeza el actual concejal Marcos Gutiérrez que responde a la diputada Nacional FPV- PJ por la provincia de Buenos Aires, Fernanda Raverta que tiene intenciones de ser candidata a intendenta en 2019.

Cheppi opinó al respecto y explicó que "el sólo hecho de que en lo local se hayan presentado originalmente seis listas deja en claro que, para aquellos que nos reconocemos bajo la conducción de Cristina Fernández de Kirchner, no existe una única conducción legitimada en la ciudad".

El marginado de la lista de Unión Ciudadana señaló que "en lugar de trabajar por la unidad, se ha forzado una lista única que no nos representa" y subrayó "decidiendo restar en momentos en los que se necesita imperiosamente sumar".

Cheppi señaló que todos los que presentaron listas pertenecen "a este espacio por igual" y recordó que "vengo trabajando desde hace 30 años, y nos duele profundamente el autoritarismo de un pequeño sector que se considera con el poder de decidir en nombre de todos". Lejos de enojarse con la conductora del espacio, quedó clara la crítica hacia el espacio que lidera Raverta de quien considera que "no nos representa".

El exfuncionario nacional manifestó que "estas prácticas atentan contra la política y contra los principios democráticos de las elecciones que la ley de las PASO vino a profundizar". A la vez que remarcó que "lejos de fortalecernos frente a los verdaderos desafíos que implican las elecciones de este año, nos debilita como espacio y nos resta posibilidades de poder trabajar en favor de los vecinos de la ciudad, de la Provincia y del país en una situación política, económica y social tan crítica como la que estamos viviendo".

Por último, Cheppi aseguró que más allá de la imposibilidad de competir en las PASO, su espacio continuará con el trabajo que viene realizando hace años "por este proyecto como lo hemos hecho hasta ahora y desde el lugar que nos toque".