Tensión en San Nicolás tras las inundaciones vecinos irrumpieron en el HCD y el Intendente pierde fuerza
La convocatoria había sido organizada días atrás, sobretodo por vecinos de La Emilia. Crisis interna dentro del Gabinete de Ismael Passaglia que logró sortear una interpelación
Las inundaciones que sufrió el municipio bonaerense de San Nicolás destaparon una crisis en el distrito del norte de la Provincia. Esta mañana vecinos inundados, sobretodo de la localidad La Emilia, irrumpieron en el Honorable Concejo Deliberante (HCD) al romper la puerta de ingreso y reclamaron frente a los ediles soluciones inmediatas y que se interpele al jefe Comunal, algo que finalmente pudo sortear por el acompañamiento del GEN y del Movimiento Evita.
El cuestionamiento mayor es la falta de respuestas y la escasa asistencia del Municipio para con los vecinos inundados. La poca definición política del intendente Ismael Passaglia respecto a su pertenencia le jugó en contra, ya que ni se acerca definitivamente a la gestión provincial ni permanece en el peronismo.
La grieta interna se vivió cuando saltaron a la luz diferencias con su equipo de trabajo. Según versiones, habría existido una fuerte discusión con funcionarios respecto a las decisiones que debían tomarse en el derrumbe de terraplenes para que el agua retorne a los arroyos y libere las zonas urbanas bajo el agua.
Acompañando a los vecinos, se encontraban referentes de la Uocra y UOM, en una protesta que había sido convocada por redes sociales y por WhatsApp. Según informó el Diario La Verdad de San Nicolás, el mensaje de la convocatoria decía "Mañana miércoles 25 de enero a las 8 30 hs se realizará en el concejo deliberante (Lavalle y Sarmiento), una sesión con el objetivo de tratar temas relacionados a las últimas inundaciones vividas en nuestra ciudad (pedido de interpelación al intendente, resarcimiento económico para los damnificados, exención de tasas por todo el año 2017, y que se declare la emergencia hidráulica y sanitaria. Es importante que la mayor cantidad posible de vecinos puedan asistir a la misma con el objetivo de hacer sentir su reclamo y que los concejales aprueben estas medidas. Difundamos para generar una gran manifestación que provoque la aprobación de estos proyectos. Sumate, no faltes y que sepa todo el país que acá se vulneraron derechos, se violentó el sentido común de la ciudad, se apaleó la dignidad, se atentó contra la seguridad y la salud, pero estamos de pie y marchando nos haremos sentir."
Los vecinos reclamaron frente al Municipio desde el primer momento en diciembre pasado. Continúan pidiendo la realización de obras hídricas que se vienen prometiendo y el malestar creció cuando fue enviada la policía a reprimir una manifestación, al momento en que vecinos pedían comida, colchones y ayuda al gobierno local.
Video La Política Online