Integrantes de la Agrupación 1° de Octubre fueron desalojados a primera hora de la mañana de la Municipalidad de Azul, tras la toma del edificio que había comenzado el lunes por la tarde. La medida impulsada por la organización social en reclamo por "empleo genuino", alcanzó no sólo al municipio de Hernán Bertellys, sino que también incluyó la toma de la sede del Ministerio de Trabajo en Tandil.

La toma del palacio municipal de Azul comenzó ayer cuando fue ocupado por 50 personas azuleñas, en su mayoría mujeres y niños, que pasaron la noche en el edificio. Esta mañana, con la orden de desalojo que dictó la fiscal Laura Margaretic, comenzó el operativo que involucró fuerzas policiales locales y de distritos aledaños y terminó con destrozos en el edificio y varios detenidos, entre los que se encuentra la referente de la Agrupación 1° de Octubre, Griselda Altamirano. 

"Avanzaron sobre toda la gente que estaba, estaban los pibes y rompieron todo. La policía rompió todo, nosotros habíamos cuidado las instalaciones del municipio", afirmó a la LU10 de Azul el coordinador regional de la Agrupación, Juan Lezica, quien consideró además que el Intendente, que se incorporó el año pasado a Cambiemos, "fue presionado por el gobierno la nacional, por eso llevó adelante la represión". 

Por su parte, el subsecretario de seguridad de Azul, Carlos Caputo, afirmó sobre el proceso de desalojo "Vino la fiscal,  trató de entrar con el Intendente a negociar, pero no pudieron llegar a ningún acuerdo. La fiscal ordenó el desaojo y creo que por suerte fue un desalojo tranquilo, hay cuatro detenidos".

En Tandil, la Agrupación 1° de Octubre también tomó ayer la sede del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, donde se impidió el ingreso tanto a los trabajadores como a la gente que se acercó a realizar algún trámite. 

El vocero de la agrupación, Darío Cuin, explicó que son 180 familias tandilenses las que reclaman "una oportunidad laboral, no una ayuda social". Y agregó "El Gobierno nos quiere subsidiar con 4 mil pesos, pero lo que queremos nosotros es un trabajo. No estamos pidiendo una ayuda económica, sino empleo".