“Agenda” y “compromisos urgentes”: La insólita excusa de Caputo y Cúneo Libarona para no ir al Congreso
Los Ministros pegaron el faltazo a la interpelación por la estafa $LIBRA y dejaron plantado a Francos frente a los diputados. La extraña explicación: actividades “urgentes”, asumidas “previamente”.
Al final del día sucedió lo que se temía: los funcionarios del Gabinete de Javier Milei pegaron el “faltazo” al Congreso Nacional para la interpelación de los diputados al Gobierno por la estafa $LIBRA promovida por el Presidente. Quienes se borraron fueron los ministros de Economía Luis Caputo y de Justicia Mariano Cúneo Libarona, cuyos testimonios habrían sido cruciales en el esclarecimiento de la maniobra cripto. Y sus excusas fueron, cuanto menos, insólitas: “cuestiones de agenda” y “compromisos urgentes" pero “previos”.
El único que dio la cara este martes frente a los legisladores de la Cámara Baja fue el jefe de Gabinete Guillermo Francos, quien recientemente ya había acudido al Parlamento a presentar su informe de gestión. La cita por el escándalo internacional protagonizado por Milei estaba pautada inicialmente para la semana pasada, pero el homenaje al Papa Francisco tras su fallecimiento obligó a posponer la sesión para la jornada de hoy – y así le dio a dos de los más importantes funcionarios nacionales la oportunidad de escapar.
La explicación fue remitida al titular del cuerpo Martín Menem. En primer lugar, Caputo aseguró que “por cuestiones de agenda impostergables” no podría asistir al recinto. Además, el Ministro de Economía se encargó de aclarar que su cartera “no ha tenido vinculación alguna con las cuestiones relativas al criptoactivo $LIBRA” y tampoco “posee información acerca de aquellas”, aunque sí se declaró a disposición del Congreso para colaborar e informar “por escrito” (es decir, sin responder personalmente ante los diputados) sobre el caso.
Por su parte, Cúneo Libarona informó que “en virtud de compromisos urgentes asumidos previamente" se vería “impedido de comparecer al recinto”. Tal como su par de Economía, el titular de Justicia prosiguió con un apartado en el que se despega de toda responsabilidad en la estafa cripto: “En relación con las competencias de la cartera a mi cargo, comunico que la Unidad de Tareas de Investigación (UTI) ha concluido sus labores y ha remitido toda información recabada a la Justicia. Sin perjuicio de ello, quedo a entera disposición para colaborar y remitir por escrito, si así se estimara necesario, toda información que considere oportuna".