"Atención, Ruta Nacional": Los filosos carteles en Santa Fe contra el abandono de Milei
Maximiliano Pullaro llenó los caminos de señales para alertar a los conductores sobre el pésimo estado del asfalto. Piden evitar las carreteras federales y usar las provinciales siempre que se pueda.
Si uno toma alguna de las tantas rutas nacionales que cruzan Santa Fe, es probable que se encuentre con un enorme cartel pintado de rojo a un lado de la carretera. "Atención, aquí empieza la Ruta Nacional", rezan los anuncios a la vera del camino. Se trata de una tanda de picantes señales desplegadas por el gobernador Maximiliano Pullaro para alertar a los conductores sobre el pésimo estado del asfalto fruto de la deserción del Gobierno de Javier Milei y la falta de inversión en la red vial federal.
Los nuevos carteles ya son visibles en la RN A012, la RN 33 y la RN 9. Pintados de un vibrante tono colorado que evoca urgencia, reciben la mirada de choferes y pasajeros con un enorme letrero de "atención". Debajo, todos presentan el mismo texto con letras blancas en negrita: "Aquí empieza la Ruta Nacional mantenida por el Estado Nacional". Solo cambia el nombre del camino según corresponda. Ya son miles los santafesinos que se han cruzado con los anuncios, una filosa muestra del conflicto entre el distrito en particular y el interior en general, y Nación.
El objetivo de Pullaro es denunciar el estado "catastrófico" del asfalto debido al abandono del Gobierno libertario y al ajuste impulsado desde la Casa Rosada. Tal como lo hicieron muchas provincias, entre ellas Buenos Aires, Santa Fe acusa problemas graves en las trazas nacionales por la falta de inversión y el descuido de los alrededores de la carretera y advierte que las pésimas condiciones de la red vial federal "provocan siniestros fatales todas las semanas", en sintonía con lo que ocurre en otros distritos del país.
De hecho, Gobernación incluso pide a los conductores que utilicen rutas provinciales siempre que puedan ya que "se encuentran en mejores condiciones y son mantenidas regularmente", según recogió La Nación. Detrás subyace un conflicto mayor y ciertamente federal: el enfrentamiento directo entre Presidencia y las 24 jurisdicciones, que se unieron en un proyecto conjunto para reformar la coparticipación y regular la distribución de Aportes del Tesoro Nacional (ATN). En Casa Rosada, la alianza molesta y preocupa a partes iguales.