Manuel Adorni, uno de los funcionarios que mayor protagonismo viene ganando en los últimos meses en el círculo íntimo del presidente Javier Milei, confirmó este miércoles que el gobierno nacional evalúa implementar una serie de cambios en las conferencias que se realizan en la Casa Rosada.

Dentro del nuevo esquema de obligaciones para los y las trabajadores de prensa, se pretende implementar un código de vestimenta de saco y corbata para los periodistas hombres; y, se pediría que los trabajadores de prensa presenten su ART al día, que indique una relación de dependencia del periodista con el medio de comunicación.

Otra de las posibles medidas, de las más polémicas, incluiría la presencia ahora formalizada de influencers y youtubers en la sala, que suelen intervenir como trabajadores del propio Gobierno para despejar los momentos de preguntas incomodas al vocero y funcionan como intimidatorios. Cabe mencionar que se trata de un modelo similar al implementado en la presidencia de Donald Trump en Estados Unidos.

Adorni sostuvo en su conferencia de este miércoles que le parecería “divertido” tener la posibilidad de implementar un botón para mutear periodistas, aunque luego destacó que su verdadera utilidad sería para evitar cruces entre los trabajadores de prensa y los empleados de Casa Rosada que otorgan el micrófono para realizar preguntas.

“Leí la nota y por ahí lo tomo al tema del botón muteador. No lo vería mal, lo analizamos. Me parece divertido tener un botón para cuando la repregunta hace que sus propios compañeros sostienen que se les está quitando lugar, me parece relevante”, dijo.

En otro pasaje, Adorni volvió a torear a los periodistas, haciendo alusión al reality Gran Hermano, y la posibilidad de que los periodistas que participen de la rueda de prensa sean elegidos por el público.

“Estamos pensando en un esquema por el que los periodistas sean elegidos por la gente. Que la gente se sienta representada y que ustedes puedan hacer el trabajo para sus medios y para la gente”, soltó. “Estoy buscando un esquema donde la gente pueda decidir quién se va, y quién se queda”.

“Un gran hermano periodístico”, agregó, asintiendo la sugerencia al nombre sugerido por uno de los presentes en la Casa Rosada.